
Los operadores portuarios Noatum y Algeposa, junto con la corporación marítima Boluda, han logrado finalmente la adjudicación de la nueva terminal polivalente del puerto de Sagunto en la que está prevista una inversión de cerca de 50 millones de euros. La Autoridad Portuaria de Valencia, de la que depende el recinto saguntino, ha aprobado otorgar la concesión de esta terminal, que llevaba más de dos años bloqueada.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), ha aprobado el otorgamiento a favor de Grupo Noatum Terminals, Inversiones Algeposa y Boluda Lines (Grupo NAB) de una concesión con destino a la construcción y explotación de una terminal pública polivalente en el Muelle Centro 2 por un plazo de 40 años.
La Autoridad Portuaria de Valencia ya había elegido en 2022 la propuesta conjunta de estos operadores, alguno de los cuales ya opera en los muelles de Sagunto. Sin embargo, los recursos del otro candidato, Grupo Alonso, han frenado esa adjudicación. El holding logístico valenciano llegó a llevar a los tribunales para tratar de frenar la adjudicación, aunque sin éxito.
Según explica la Autoridad Portuaria, la concesión contará con 252.115 metros cuadrados de terrenos para explanada, zona de maniobra, parcela correspondiente a la instalación de almacenamiento, además de contar con una terminal ferroviaria propia. La inversión estimada en la terminal alcanza los 50 millones de euros.
Los operadores construirán una terminal marítima polivalente cuya principal actividad será la manipulación de mercancías -destinada a atender preferentemente mercancía general - y la explotación de una terminal ferroviaria de mercancías, abierta al tráfico comercial general. Esa terminal constará de 25.811metros cuadrados y el adjudicatario prestará servicio ferroviario a todos los usuarios del puerto.
Nueva planta de combustibles renovables
El consejo de la Autoridad Portuaria además ha seguido sumando proyectos para Sagunto, después de aprobar el mes pasado el concurso para otra nueva terminal de mercancías que se añadirá a la ahora adjudicada.
También ha aprobado los pliegos que regirán el concurso para el otorgamiento de concesión para la construcción y explotación de una planta de procesado y producción de combustibles renovables (para su carga y descarga) también en el puerto de Sagunto para un plazo de 25 años.
Esta nueva infraestructura se ubicará en una parcela de aproximadamente 27.800 m2 situada al sur del Muelle Sur Dos y busca consolidar Sagunto como un punto neurálgico para la producción, almacenamiento, carga y descarga de combustibles renovables.