Igneo Infrastructure Partners, el fondo de infraestructuras de la australiana First Sentier, ha lanzado la venta de Parkia, el tercer mayor operador de aparcamientos de España.
La firma, con el asesoramiento financiero de DC Advisory, pretende elegir al comprador este mismo verano y, de hecho, ya ha firmado acuerdos de confidencialidad (NDAs por sus siglas en inglés) con un nutrido grupo de fondos nacionales e internacionales.
El fondo australiano venderá tras adquirir la firma en 2016 por más de 300 millones
Igneo acelera así la venta de su principal activo en España, en el que invirtió en 2016 a través de un fondo cuyo horizonte finaliza en 2024. La recuperación de la actividad en el negocio de aparcamientos tras el impacto registrado por la pandemia juega también a favor. La compañía prevé situar su resultado bruto de explotación (ebitda) en 39 millones de euros este año.
Igneo saca al mercado Parkia escasas semanas después de rubricar la reestructuración de su deuda, en la que llevaba trabajando desde el verano de 2022. La refinanciación establece un tramo de deuda senior a largo plazo de 370 millones de euros que alinea su estructura de capital con la vida media de su cartera, que ronda los 40 años.
La compañía cuenta con 72 parkings en nuestro país y Andorra (cinco) y más de 38.000 plazas
Parkia es uno de los mayores operadores de aparcamientos públicos en España. La compañía cuenta con 72 parkings en nuestro país y Andorra (cinco) y más de 38.000 plazas. En su mayoría, se trata de concesiones a largo plazo, con una vida media de 40 años y, principalmente, con ayuntamientos. Su cartera de clientes supera los 8 millones y la plantilla alcanza los 168 empleados.
First Sentier adquirió el 100% de Parkia en 2016, cuando acordó la compra de las participaciones en manos del fondo de infraestructuras sueco EQT (66,8%) y de Mutua Madrileña (33,2%). El importe de la operación no trascendió, aunque entonces el mercado estimó su valoración por encima de los 300 millones de euros. EQT había adquirido Parkia en 2011 a Acciona. En 2014 se produjo la fusión en el negocio de aparcamientos entre EQT Infrastructure (la ya existente Parkia) y Mutua Madrileña (Mutuapark), convirtiéndose en uno de los principales operadores de aparcamientos subterráneos en España.
Igneo dará ahora el relevo en el capital de Parkia. Con la reciente refinanciación, el operador se ha dotado de un marco operativo y financiero flexible para seguir creciendo y diversificando su cartera.
Entre los potenciales interesados el mercado apunta a Firmum Capital, la gestora liderada por Cristian Abelló propietaria de la firma de aparcamientos APK2 y que también se ha abierto al mercado para dar entrada a un socio -ha negociado con Brookfield-; y Macquarie, dueño de Empark. En paralelo a este proceso, Saba, controlada por Criteria, y el grupo belga Interparking continúan negociando su fusión.