Infraestructuras y Servicios

Igneo refinancia la deuda de Parkia para lanzar su venta por 500 millones

  • El fondo australiano reestructura 370 millones de pasivo de su firma de aparcamientos
Aparcamiento de Parkia

Igneo Infrastructure Partners, el fondo de infraestructuras de la australiana First Sentier, ha sellado la refinanciación de la deuda actual de su filial de aparcamientos en España, Parkia.

La operación, adelantada por elEconomista.es y en la que lleva trabajando desde el pasado verano, establece una estructura de deuda senior a largo plazo de 370 millones de euros. Con ello, Igneo prepara la compañía para lanzar su venta en unos meses -podría dilatarse hasta comienzos de 2024-, de acuerdo con fuentes financieras cercanas. El valor que el mercado otorga a Parkia se aproxima a los 500 millones de euros.

Con la refinanciación, en todo caso, Igneo dota a Parkia de un marco operativo y financiero flexible para seguir creciendo y diversificando su cartera. Además, servirá como una herramienta importante para continuar consolidando el mercado ibérico. Parkia es uno de los mayores operadores de aparcamientos públicos en España. En la actualidad cuenta con 72 parkings en España y Andorra (cinco) y más de 38.000 plazas. Se trata en su mayoría de concesiones a largo plazo, con una vida media de 40 años, y principalmente con ayuntamientos. Su cartera de clientes supera los 8 millones y la plantilla alcanza los 168 empleados.

First Sentier firmó en 2016 un contrato de financiación con Caixabank por un importe de 187,5 millones de euros que sirvió para refinanciar la deuda bancaria de Parkia

First Sentier adquirió el 100% de Parkia en 2016, cuando acordó la compra de las participaciones del fondo de infraestructuras sueco EQT (66,8%) y de Mutua Madrileña (33,2%). El importe de la operación no trascendió, aunque entonces el mercado estimó que se situó por encima de los 300 millones de euros. EQT había adquirido Parkia en 2011 a Acciona. En 2014 se produjo la fusión a nivel de aparcamientos entre EQT Infrastructure (la ya existente Parkia) y Mutua Madrileña (Mutuapark), convirtiéndose en uno de los principales operadores de aparcamientos subterráneos en España.

First Sentier firmó en 2016 un contrato de financiación con Caixabank por un importe de 187,5 millones de euros que sirvió para refinanciar la deuda bancaria que Parkia tenía con anterioridad, a través de un crédito sindicado, con la entidad catalana y con el Banco Santander. La financiación vigente se compone de un préstamo de 180 millones, de los cuales Parkia asume 168,47 millones, y de una línea de avales por un importe máximo de 7,5 millones.

Ahora, Parkia Iniciativas, la sociedad matriz, ha acordado una refinanciación con la que alinea su estructura de capital con el largo plazo de la vida media de su cartera, de aproximadamente 40 años. La compañía ha conseguido una financiación a tipo fijo con inversores de deuda privada y se ha estructurado a través de un Acuerdo de Marco Común (CTA, por sus siglas en inglés), con calificación de grado de inversión.

Financiadores internacionales

La transacción cuenta con el respaldo de instituciones de colocación privada en el sector de infraestructuras en Europa y Estados Unidos. La entrada de financiadores institucionales en el capital del grupo, combinado con la calificación crediticia obtenida de grado de inversión, abre nuevas fuentes de liquidez para incrementar la financiación en el futuro. DC Advisory ha actuado como asesor financiero de Parkia en la transacción y Allen & Overy como asesor legal. Travers Smith y Cuatrecasas han actuado como asesores legales de los inversores.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments