Infraestructuras y Servicios

La empresa familiar sale en defensa de Ferrovial y exige respeto al Gobierno

  • El IEF pide "evitar las descalifaciones" contra las empresas
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

El Instituto de la Empresa Familiar y las dieciocho asociaciones territoriales, en representación de las más de 1.500 empresas familiares asociadas, han reclamado hoy "un clima de respeto y diálogo constructivo que facilite el desarrollo de las empresas y su contribución a la sociedad".

En plena oleada de ataques y descalificaciones contra Ferrovial por su decisión de trasladar su sede a Países Bajos, las empresas familiares reclaman "evitar las recientes descalificaciones ad hominem contra empresas privadas formuladas por representantes de las instituciones democráticas".

En una declaración publicada hoy, el Instituto pide en concreto al Gobierno que "evite descalificar a empresas y empresarios por decisiones adoptadas en el legítimo ejercicio de su libertad empresarial. Es imprescindible recomponer un clima de respeto y diálogo constructivo que permita la consolidación y el desarrollo de nuestras empresas, para contribuir a la prosperidad y bienestar de nuestra sociedad".

En el comunicado, las entidades representantes de la empresa familiar en nuestro país han recordado también que la necesidad de potenciar y apoyar a las empresarias familiares representa, en su opinión, una obligación de todos los estamentos de la sociedad, "porque estas constituyen una parte irremplazable del tejido social y democrático de España".

Progreso

En la declaración se asegura así que "las empresas familiares, grandes, medianas y pequeñas, somos la columna vertebral de la economía española, expresión de su dinamismo y la mejor muestra de la creatividad, iniciativa y afán de progreso de nuestro país. Hemos contribuido con entusiasmo a la modernización y la prosperidad de la España democrática".

Asimismo, las 18 asociaciones territoriales y el Instituto de la Empresa Familiar han reiterado su disposición a dialogar con los representantes de las instituciones democráticas para seguir trabajando todos en positivo por la prosperidad y la modernidad de España. "Pedimos que impere la reflexión y el análisis riguroso al definir medidas que inciden en nuestra actividad. Que, al legislar, no se creen barreras competitivas desfavorables respecto de las que existen en otros países de nuestro entorno", han asegurado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky