Infraestructuras y Servicios

Rafael del Pino: "Ferrovial tiene vocación de permanencia en España"

"Es un paso más en el desarrollo y crecimiento internacional de Ferrovial, cuyo foco en asignación de capital y cartera potencial está en Estados Unidos y que quiere además mantener el vínculo esencial con España y Europa, donde tiene sus orígenes y también vocación de permanencia". Con estas palabras explica el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, la decisión del consejo de administración de mudar la sede del grupo de España a Países Bajos para comenzar a cotizar sus acciones en el Euronext de Ámsterdam, en primera instancia, y con posterioridad en la bolsa de Nueva York.

Del Pino se expresa en estos términos en la carta anual dirigida a los accionistas con motivo del balance del último ejercicio (2022). Un mensaje con el que constata la voluntad de que España continúe siendo uno de los principales mercados para Ferrovial. Tanto la compañía como Del Pino, que es además de presidente de la compañía su mayor accionista con más del 20% del capital, han sido objeto de durísimos ataques por parte de un gran número de miembros del Gobierno, con el presidente Pedro Sánchez a la cabeza.

El empresario explica a los inversores que el consejo de administración ha acordado "someter a votación de la junta general de accionistas la fusión de Ferrovial S.A. con su filial neerlandesa Ferrovial International SE mediante la absorción de la primera por la segunda, con lo que, en caso de aprobarse, cotizarán las acciones de Ferrovial en España y en Países Bajos". "Posteriormente, se solicitará también la admisión a cotización en Estados Unidos", añade.

En la misma línea que Del Pino, y ante la ofensiva gubernamental contra la decisión de Ferrovial de trasladar la sede social a Países Bajos, el consejero delegado del grupo ha emitido un vídeo sobre la reorganización corporativa en el que reafirma el compromiso con España. "En Ferrovial queremos seguir creciendo y estamos muy ilusionados por esta nueva etapa que esperemos entusiasme también a muchos inversores", expone Ignacio Madridejos.

"Proponemos una reorganización societaria acorde con el perfil de la empresa. Hoy en día la actividad internacional representa más del 80% y la valoración de la compañía está situada a un 80% en nuestros activos en Norteamérica. Allí está nuestro mercado principal, pero nuestro presente y nuestro futuro sigue también en España y en Europa. Vamos a ir cotizando en Madrid, al igual que aspiramos a hacerlo en Ámsterdam y vamos a presentar la solicitud para poder hacerlo en Estados Unidos", subraya. "Nadie dude de nuestra continuidad en España", advierte Madridejos. "El plan es mantener el empleo, la actividad, las inversiones y seguiremos contribuyendo fiscalmente, como siempre hemos hecho", apostilla.

Ferrovial tiene en España en la actualidad 5.413 empleados –de un total de 24.191–, tras bajar la cifra en el último año en más de 25.000 personas por la venta de los negocios de Servicios. En 2022 desembolsó en concepto de salarios en el mercado español 210 millones. Esta cifra se eleva hasta los 5.349 millones en los últimos siete años. El grupo contribuyó fiscalmente con 282 millones en España en 2022 (126 millones pagados y 156 recaudados), importe que en los últimos siete años asciende a 4.828 millones. El valor de sus activos en España alcanzó el año pasado 1.982 millones, mientras que los de Estados Unidos y Canadá ascienden ya a 18.509 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky