
Vía libre para Globalvia y la australiana Kinetic en su oferta pública de adquisición (opa) sobre el operador de autobuses británico Go-Ahead. La también australiana Kelsian finalmente ha decidido desistir de su interés y no presentará una oferta alternativa. Con ello, se despeja el camino para que la opa en la que participa la concesionaria de infraestructuras española salga adelante el próximo 8 de agosto.
Globalvia y Kinetic, con participaciones respectivas del 49% y 51% en Gerrard Investment Bidco, el vehículo a través del que instrumentan su alianza, presentaron el pasado mes de junio una opa por Go-Ahead valorada en más de 750 millones de euros. Su propuesta cuenta con el visto bueno del consejo de administración de la firma británica.
En paralelo, Kelsian informó de que se hallaba en conversaciones preliminares con Go-Ahead para lanzar una eventual opa. Hace poco más de una semana, el operador de autobuses australiano aseguró que seguía "evaluando todas sus opciones".
Sin embargo, este jueves ha renunciado a plantar batalla a Globalvia y Go-Ahead debido, principalmente, a la volatilidad en el mercado bursátil australiano y otros acontecimientos externos que han impactado negativamente en la cotización de Kelsian. Entre el 6 de junio y el miércoles sus títulos habían perdido casi un 30%. Este jueves, tras anunciar su retirada del proceso, se revalorizaron un 14,71%. Así lo ha determinado a pesar de que la operación tiene encaje estratégico y económico.
8 de agosto
Go-Ahead celebrará su junta de accionistas para decidir sobre la opa de Globalvia y Kinetic el próximo 8 de agosto. Las autoridades británicas habían fijado el 1 de agosto como fecha límite para que Kelsian anunciara su oferta. No se espera que haya una propuesta alternativa. Para Globalvia, la compra de Go-Ahead supondrá su desembarco en el negocio de operación de autobuses, nicho en el que quiere crecer en el futuro.
Relacionados
- Globalvia aguarda a Kelsian para comprar la británica Go-Ahead y plantea vender activos ferroviarios
- Globalvia planea 2.000 millones de inversiones en autobuses, autopistas y AVE
- Globalvia sale de México con la venta del 50% de Auneti a su socio ICA
- Globalvia aumenta sus resultados operativos un 17,8% con la recuperación de los tráficos