El operador británico de autobuses y trenes Go-Ahead celebrará su junta de accionistas para decidir sobre la oferta pública de adquisición (opa) que han lanzado Globalvia y la australiana Kinetic el próximo 8 de agosto. En dicha asamblea los accionistas deberán decidir si aceptan la oferta de la alianza hispano-australiana, instrumentada a través del vehículo Gerrard Investment Bidco y que valora la compañía inglesa en más de 750 millones de euros.
La operación, no obstante, está pendiente de la decisión que pueda adoptar en las próximas semanas la australiana Kelsian, que también está interesada en adquirir Go-Ahead. Las autoridades británicas han fijado el 1 de agosto como fecha límite para que Kelsian anuncie su intención firme de realizar una oferta. La compañía australiana "sigue evaluando cuidadosamente todas sus opciones en relación con la oportunidad y, en consecuencia, sigue instando a los accionistas de Go-Ahead a que no tomen ninguna medida en este momento", según ha señalado este lunes en una misiva a los inversores en la que aclara que cuenta con varias vías para su eventual financiación.
Globalvia y Kinetic han remitido el plan de negocio para la compañía por el que apoyarán la actual estrategia comercial
En paralelo, Globalvia y Kinetic, cuya oferta ya cuenta con el visto bueno del consejo de administración de Go-Ahead, han remitido el plan de negocio para la compañía por el que apoyarán la actual estrategia comercial, centrándose en la expansión de las operaciones de autobuses regionales de Reino Unido y en el crecimiento tanto orgánico como a través de adquisiciones, avanzando en nuevos modos de transporte, acelerando en B2B, y explorando nuevos servicios.
Los ofertantes pretenden que Go-Ahead se beneficie de su posicionamiento en mercados como Australia, Asia, Europa y América para su internacionalización y llevarán a cabo una revisión estratégica para mejorar el rendimiento de sus operaciones ferroviarias en Alemania y Noruega, abriendo la puerta a una posible desinversión. Esta revisión, en todo caso, se prolongará por un periodo de un año desde el cierre de la adquisición.
Relacionados
- Globalvia planea 2.000 millones de inversiones en autobuses, autopistas y AVE
- Globalvia sale de México con la venta del 50% de Auneti a su socio ICA
- Globalvia aumenta sus resultados operativos un 17,8% con la recuperación de los tráficos
- Acciona paga a Globalvia y zanjan los arbitrajes por una autopista en Chile