
Globalvia ha traspasado el 50% de Auneti, la concesionaria que explota la autovía Nuevo Necaxa-Tihuatlán, en México. Con ello, la operadora española de infraestructuras de transporte abandona el país norteamericano, en el que estaba presente desde que en 2007 se hiciera, en alianza con la mexicana ICA, con el contrato para construir y operar esta carretera durante 30 años. Precisamente su socio ha sido el comprador de la participación, con lo que ahora ostenta el 100%.
La Autovía Nuevo Necaxa-Tihuatlán, de 84,7 kilómetros, atraviesa los estados de Puebla y de Veracruz. Forma parte del principal eje viario México-Tuxpan y se divide en dos tramos: TC1 Necaxa-Ávila Camacho, de 36,6 kilómetros y cuatro carriles, y TC2 Ávila Camacho-Tihuatlán, de 48,1 kilómetros y dos carriles. En 2007, ICA (60%) y FCC (40%), entonces propietaria de Globalvia, se hicieron con el contrato de construcción y también, al 50%, con la posterior explotación de la carretera. La inversión en la infraestructura alcanza los 330 millones de euros. El tráfico de la autovía en 2021 alcanzó los 10.814 vehículos diarios.
Globalvia da continuidad así a su estrategia de rotación de activos maduros y refuerza su balance para acometer nuevas inversiones. Hace dos años salió de Andorra con el traspaso del 80% del Túnel d'Envalira a la gestora de activos valenciana Net de Gerrers. También acordó la venta de su 25% en la Ruta de los Pantanos y de un tramo de la M-45 (Concesiones de Madrid), en España, a MM Capital Partners, controlada por las japonesas Marubeni, Mizuho y AM-One, aunque la operación se frustró.
28 concesiones
En esa apuesta por el crecimiento, Globalvia, que cuenta con el respaldo de sus accionistas, los fondos de pensiones OPTrust (Canadá), PGGM (Países Bajos) y USS (Reino Unido), cerró en noviembre pasado la adquisición a Brookfield de la participación del 34% de la Autopista Vespucio Norte y el Túnel de San Cristóbal, en Chile.
Con su salida de México, Globalvia cuenta con 28 concesiones en España, Chile, Estados Unidos, Portugal, Irlanda y Costa Rica.