
Ferrovial se ha impuesto a Acciona y ACS en la puja por uno de los mayores concursos de obra pública que hay en marcha en Australia: el Coffs Harbour Bypass. El grupo que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos, en alianza con la empresa malasia Gamuda, construirá la circunvalación de esta ciudad dentro de la Pacific Highway. El proyecto tiene un presupuesto de alrededor de 2.200 millones de dólares australianos (unos 1.460 millones de euros al cambio actual).
El consorcio de Ferrovial y Gamuda ha sido seleccionado por el Gobierno de Nueva Gales del Sur para ejecutar el contrato del Coffs Harbour Bypass, un corredor de 14 kilómetros de longitud que entraña la última sección de la mejora de la Pacific Highway.
El alcance de las obras abarca un total de 14 kilómetros, que consisten en una circunvalación de 12 kilómetros desde el cruce de Englands Road hasta Korora Hill y una mejora de dos kilómetros de la actual autopista del Pacífico desde Korora Hill hasta Sapphire Beach. El proyecto incluirá tres túneles en Roberts Hill, Shephards Lane y Gatelys Road.
En la autopista Pacific Highway, que une las ciudades de Sydney y Brisbane, Ferrovial ya ha realizado importantes obras. En concreto, en alianza con Acciona, se encargó del diseño y la construcción de un tramo de 19,5 kilómetros de nueva autovía entre las localidades Warrell Creek y Nambucca Heads, en la conexión entre Port Macquarie y Coffs Harbour. El presupuesto de este contrato, que se culminó en junio de 2018, alcanzó los 550 millones de dólares australianos (370 millones de euros).
Ferrovial y Gamuda han vencido en la puja final a los otros dos consorcios finalistas, ambos también con presencia española. Son los formados por Acciona y Seymour Whyte, empresa australiana propiedad desde 2017 del grupo francés Vinci; y por CPB Contractors, constructora local filial de ACS, y la italiana WeBuild -antigua Salini Impregilo. La financiación de la obra corre a cargo de los gobiernos estatal y federal. El calendario oficial fija el inicio de las obras en 2022 y su finalización en 2027.
Ferrovial y Acciona han unido fuerzas en el pasado para múltiples concursos
Ferrovial, Acciona y ACS han vuelto así a verse las caras en una de las grandes licitaciones de obra pública de Australia. Los tres grupos españoles emergen como actores principales en el desarrollo de infraestructuras del país y su presencia en las pujas finales de este tipo de proyectos es recurrente.
Ferrovial y Acciona, de hecho, han unido fuerzas en el pasado para múltiples concursos, teniendo éxito en varios de ellos -también lo han hecho recientemente el grupo que preside José Manuel Entrecanales y ACS-. El último ocurrió hace casi un año, cuando se adjudicaron el tramo central de la línea Sydney Metro West, en Nueva Gales del Sur. El proyecto está valorado en 1.960 millones de dólares australianos (equivalentes a unos 1.240 millones de euros). Se trata de una de las obras más importantes de este estado. Las compañías construirán dos túneles gemelos de 11 kilómetros. También llevarán a cabo la construcción de cinco estaciones y los servicios asociados a las mismas. Se espera que la obra esté finalizada en 2025.
Cartera en récord
Con el contrato del Coffs Harbour Bypass Ferrovial refueza aún más su posición en Australia, un país en el que está presente desde hace 20 años y en el que ha desarrollado algunos de los proyectos de infraestructuras más relevantes. En su plan estratégico Horizon 2024 el grupo excluyó a Australia de sus mercados prioritarios, fijándolos en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España, Polonia y Latinoamérica. No obstante, la compañía mantiene el interés en el país desde una visión más selectiva de los contratos, tanto en el ámbito de la construcción como de la explotación de infraestructuras a través de Cintra.
Ferrovial entró en Australia a través de su filial de aeropuertos en 2002 cuando obtuvo a gestión del aeropuerto de Sydney. Además, su filial de Autopistas ha llevado a cabo proyectos como la circunvalación de la ciudad de Toowoomba (Queensland), que ha contado con una inversión de 1.100 millones de euros, o el proyecto Western Roads Upgrade, en Melbourne. Con la división de Construcción está presente de forma permanente en el país desde 2011, habiendo participado en la conectividad y mejora de la red de accesos al hospital de Northern Beaches de Sydney o en el Harwood Bridge.
El contrato de Coffs Harbour es el mayor del año para Ferrovial, que impulsará así aún más la cartera de construcción, ya en niveles máximos. Al cierre de marzo se situó en 12.231 millones de euros. Este año ha logrado contratos significativos como el metro de París, un tramo de alta velocidad ferroviaria en España y varias autopistas en Texas y Carolina del Norte (Estados Unidos), entre otros.
Relacionados
- Ferrovial enfrenta un pleito de 40 millones en Australia
- Ferrovial aborda obras por 30.000 millones en EEUU, Reino Unido, Australia o España
- ACS y Acciona-Ferrovial luchan por un proyecto en Australia de 2.150 millones
- Ferrovial cierra la venta de su negocio de Servicios en Australia con un impacto negativo de 75 millones