
ACS ha abierto un litigio en Estados Unidos en el que reclama cerca de 200 millones de euros (más de 200 millones de dólares) por los sobrecostes en el contrato de diseño y construcción de la terminal satélite Midfield del Aeropuerto de Los Ángeles (California). Su filial estadounidense Turner Construction se adjudicó el proyecto en 2015 en alianza con PCL por 1.000 millones de dólares.
La sociedad formada por Turner y PCL, TPJV, abrió en febrero pasado un proceso judicial en el que demanda a Los Angeles World Airports (LAWA), promotor del proyecto, cerca de 200 millones de euros para recuperar los sobrecostes incurridos y que aún le han sido pagadas. Este importe responde a las numerosas modificaciones del contrato efectuadas por el cliente, entre las que también figuran los costes derivados de los requisitos legales relacionados con la pandemia por Covid-19.
Turner y PCL ya han concluido el grueso de los trabajos recogidos en el contrato
Turner y PCL, que ya han concluido el grueso de los trabajos recogidos en el contrato, enfrenta, en paralelo, las reclamaciones de varios subcontratistas por los problemas de pilotaje que se produjeron en el aeropuerto con motivo de las obras al inicio de las mismas. TPJV está tratando de recuperar dichos impactos de las partes responsables y de las pólizas de seguro disponibles a través de procedimientos de arbitraje y mediación.
Turner y PCL se hicieron en 2015 con el contrato para diseñar y construir la terminal satélite Midfield del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles en 2015. El proyecto forma parte de la modernización de la infraestructura, en la que se habrán invertido para ello cerca de 14.000 millones de dólares (más de 13.100 millones de euros al cambio actual) hasta 2023. Este aeropuerto es el cuarto más transitado del mundo y el segundo de Estados Unidos, con 88 millones de pasajeros en 2019 -las cifras se contrajeron por la pandemia a 28,8 millones y 48 millones en 2020 y 2021, respectivamente-.
ACS también participa en otros proyectos relevantes vinculados al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles
El contrato adjudicado a Turner y PCL ha implicado la adición de 150.000 metros cuadrados de pistas y 12 nuevas puertas para aeronaves de gran tamaño, nuevos accesos para los pasajeros desde la terminal Bradley West a la satélite Midfield, vías para los taxis y nuevos servicios públicos subterráneos o un proyecto de optimización de equipajes, entre otras actuaciones.
ACS también participa en otros proyectos relevantes vinculados al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. En concreto, un consorcio liderado por ACS Infrastructure Development (Iridium) y su filial alemana Hochtief PPP Solutions se adjudicó en 2018 el contrato de construcción y posterior explotación durante 25 años del nuevo sistema automático de transporte de viajeros del aeropuerto valorado 1.950 millones de dólares (más de 1.800 millones de euros).
El litigio por la terminal satélite Midfield se suma a otros conflictos multimillonarios que enfrenta Turner en Estados Unidos. El más relevante es en el que la Universidad de Nueva York reclama desde octubre de 2015 un total de 1.285 millones de dólares (1.205 millones de euros) por negligencias de la filial de ACS en los proyectos contratados que propiciaron que el huracán Sandy inundara algunos edificios del campus con millonarios daños materiales y pérdida de negocio.
Relacionados
- ACS y Atlantia sellan la paz e invertirán en Abertis para comprar autopistas
- ACS dispara un 60% su beneficio en el primer trimestre, hasta 136 millones, pese a la venta de Cobra
- Florentino Pérez escala a su máximo en ACS con el 13,78%
- ACS se saltará el pacto de accionistas en Abertis si compra el 20% a Hochtief