Fernando Roig, el presidente y dueño de Pamesa, el mayor fabricante de baldosas cerámicas de Europa, sigue con su voracidad compradora y esta misma mañana ha cerrado una nueva operación. Su grupo ha cerrado la compra de la azulejera castellonense Natucer.
Roig, accionista de Mercadona que preside su hermano Juan y también presidente del Villarreal Club de Fútbol, anunció la compra de Natucer en la presentación de los resultados de 2024 de su holding cerámico. Según explicó se ha tratado de una oportunidad no buscada dado que los propietarios estaban interesados desprenderse del fabricante especializado en extrusión y piezas de pequeño formato, que precisamente no figuraba en el catálogo del grupo.
El presidente de Pamesa no desveló el importe de la compra, aunque explicó que la nueva compañía factura 32 millones y aportará 158 trabajadores al grupo, La azulejera estaba liderada por el expresidente de Cevisama, Manuel Rubert, uno de cuyos hijos a su vez es directivo de Grupo Porcelanosa. Roig explicó que al mando de la parte comercial seguiría José Cantavella.
El grupo cerámico realiza esta compra tras lograr una fuerte mejora de su rentabilidad el año pasado, al cerrar con unos beneficios de 114 millones de euros antes de impuestos, frente a los apenas 21 millones de 2023. Sin embargo el grupo cerámico de Vila-real redujo sus ingresos totales un 5%, en un contexto marcado por el freno de la demanda en los principales países europeos. En total alcanzó unas ventas de 1.132 millones de euros.
Cambio en la factura del gas
Una mejora de los márgenes que Fernando Roig explicó por los menores costes energéticos, después de cambiar de contrato entre 2023 y 2024 al pasar de Endesa a Naturgy. Según explicó el nuevo acuerdo supuso un recorte de cerca de 90 millones de euros.
Precisamente el mayor fabricante cerámico de España reconoció que ha frenado sus planes para sustituir el gas natural como energía por un combustible alternativo basado en hidrógeno, el ecombustible. Roig reconoció retrasos por motivos técnicos y de los 250 millones de euros que preveía invertir en dos años esa cifra se sitúa en unos 60 millones. El presidente de Pamesa aseguró que le gustaría dar plazos pero no es posible.
Pamesa, que exporta el 68% de su negocio, considera que los aranceles e Estados Unidos del 15%, si finalmente son los que se aplican, no tendrán efectos ni positivos ni negativos para el sector español. Actualmente ese mercado supone el 9% de sus ventas.
Nuevas inversiones por 65 millones
Fernando Roig también explicó que el grupo cerámico invertirá este año 65 millones de euros, fundamentalmente en la fábrica de Almazora de Pamesa, con dos nuevas líneas de prensa en continuo. En septiembre también prevé un tercer horno en Ascale, su marca especializada en grandes formatos, con una mejora de la productividad del 50%.
Además, la plantilla de Pamesa Grupo Empresarial ha crecido un 10,4%, hasta alcanzar los 3.076 profesionales al cierre del último ejercicio.