
Sidenor ha adquirido Eplus, empresa especializada en chatarra industrial ubicada en la localidad barcelonesa de Artés. De esta manera, el grupo siderúrgico vasco que preside José Antonio Jainaga sigue avanzando en su crecimiento en el sector, mientras espera noticias sobre la operación que tiene abierta con Trilantic para su entrada en Talgo. Sidenor se hizo en este ejercicio con la compañía Miguel Martín, con sede en Fuenlabrada, Madrid, y dos años antes adquirió Aguilar Metal Recycling-AMR, especializada también en chatarras industriales, ubicada en Sagunto, Valencia.
Eplus cuenta con unas instalaciones de 2.000 metros cuadrados donde valoriza distintos tipos de residuos, como materiales férricos y no férricos, papel, cartón o plásticos, transformándolos para su reutilización para la industria siderúrgica, metalúrgica y otros sectores.
Con esta compra Sidenor continúa con su estrategia de crecimiento sostenible, y tras las últimas adquisiciones realizadas, profundiza en la consolidación de su grupo industrial.
A principios del presente año, Sidenor comunicó la compra de la compañía madrileña Miguel Martín, ubicada en Fuenlabrada y con unas instalaciones de 2.600 metros cuadrados. Aunque no supuso un importante salto en su volumen de negocio –Miguel Martín es una pequeña empresa que factura alrededor de 2 millones al año- sí ayuda a garantizar la disponibilidad de materias primas para la producción de acero.
En esta línea, está la adquisición de la empresa valenciana Aguilar Metal Recycling (AMR), especializada en chatarras industriales, en 2022.
Para Sara Jainaga, directora de sostenibilidad de Sidenor, "esta compra supone un paso más en la estrategia de nuestra empresa, avanzando en nuestro compromiso con la economía circular y confirmando la apuesta de Sidenor por la industria como factor de desarrollo económico y bienestar para la sociedad".
Generación renovable
Cabe destacar que además de las adquisiciones ya mencionadas, Sidenor también ha adquirido Mecanizados de Cremalleras de Dirección- MCD, empresa de producción auxiliar del automóvil en Vitoria, Álava, en 2022 así como ocho parques fotovoltaicos en Cataluña en 2023, lo que convirtió al grupo en el primer productor de acero del Estado en optar por la compra directa de instalaciones de generación de energía renovable.
Sidenor es un grupo industrial líder en la producción de aceros largos especiales. Dispone de centros de producción en el País Vasco, Cantabria y Cataluña y cuenta con delegaciones comerciales en Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.
Relacionados
- Sidenor rebaja su toma de Talgo al 20% y deja el resto en manos de SEPI y Finkatuz
- Sidenor amaga con abandonar la compra de la participación de Trilantic en Talgo
- Puente visita Sidenor: movimiento clave en la operación de la siderúrgica para entrar en Talgo
- Los apoyos del presidente de Sidenor para su entrada en Talgo