
Vidrala registró un beneficio neto de 120,8 millones de euros en los seis primeros meses de 2024, lo que representa un descenso del 6,1% respecto a las ganancias del primer semestre de 2023, que fueron de 128,7 millones de euros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). No obstante, el fabricante vasco mantiene las previsiones para el ejercicio 2024, incluyendo un ebitda superior a los 450 millones de euros.
El fabricante alavés de envases de vidrio registró una cifra de ventas de 830,4 millones de euros entre enero y junio de 2024, lo que supone un incremento sobre el año anterior de un 4,5%. A divisa constante, las ventas registraron un crecimiento del 0,7%, sin considerar el efecto del cambio de perímetro por la consolidación de los resultados de Vidroporto --desde el 1 de diciembre de 2023-- y la exclusión de Vidrala Italia, reportada como operaciones discontinuadas --desde el 1 de marzo de 2024--.
En cuanto al resultado operativo bruto, Vidrala obtuvo un resultado bruto de explotación (ebitda) de 225 millones de euros, un 4,6% más, reflejando una variación orgánica negativa del 2,4%, sin considerar el efecto de los cambios de perímetro. De esta manera, el margen ebitda se mantuvo estable en el entorno del 27% sobre ventas.
A nivel de balance, la deuda a cierre del pasado junio se situó en 433,4 millones de euros, lo que representa un ratio de apalancamiento equivalente a 1,0x veces el Ebitda pro-forma de los últimos doce meses. El nivel de deuda se habrá reducido hasta los 320 millones a finales de este julio, tras confirmarse el cierre de la operación de venta de Vidrala Italia.
Los resultados del primer semestre de 2024 evidencian la "robustez" del negocio de Vidrala, según la compañía. "Esto es el resultado de la estrategia, que ha estado firmemente dirigida a invertir más poniendo el foco en el cliente, diversificar hacia regiones estratégicas en crecimiento -como la entrada en el mercado brasileño-, reenfocar el perímetro de actividad con la venta del negocio en Italia y, en general, mejorar sus instalaciones productivas para hacer las operaciones cada día más sostenibles".
Recuperación lenta
La recuperación más lenta de lo previsto en la demanda dentro de las regiones más maduras, le llevará a Vidrala a controlar la utilización de capacidad para adaptar los niveles de inventarios, lo que no debería afectar a la calidad del servicio al cliente.
En todo caso, los niveles de competitividad están mejorando, impulsados por las inversiones realizadas para reorganizar la capacidad industrial en la Península Ibérica y ampliar los servicios de llenado y logística en el Reino Unido.
Además, Vidrala ha manifestado que el nuevo perímetro tras la integración de Brasil está contribuyendo progresivamente a un crecimiento superior. En consecuencia, las previsiones para el ejercicio 2024 quedan "reiteradas", incluyendo un Ebitda superior a los 450 millones de euros.
Relacionados
- Vidrala completa la venta del negocio en Italia a Verallia por 230 millones
- Vidrala contrata a Acciona para el suministro de energía en sus plantas en España y Portugal
- Julián Pascual (Buy & Hold): "Vidrala y CIE duplicarán su beneficio cuando realicen alguna adquisición"
- Vidrala crecerá en Sudamérica con nuevas adquisiciones tras la entrada en Brasil