Industria

Mazón también entra en el rescate de Marie Claire: califica de "insuficiente" la oferta

Ximo Puig, en una visita a la factoría de Marie Claire.
Valenciaicon-related

Los políticos vuelven a cruzarse en el camino del histórico fabricante de media de Castellón Marie Claire. Si la intervención del anterior presidente valenciano, Ximo Puig, fue fundamental para que el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) crease un instrumento a medida para rescatar la empresa, que no evitó su concurso de acerredores, su sucesor, el popular Carlos Mazón, ha entrado de lleno en la posible continuidad de la empresa al calificar de "insuficiente" la oferta sobre la mesa.

Mazón ha realizado estas declaraciones tras firmar con la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, protocolos en materia hídrica y al ser preguntado sobre la posibilidad de que la empresa que compre Marie Claire no se haga cargo de la deuda que la empresa mantiene con el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF).

"Nos hemos puesto a la faena desde el primer momento con mucha más discrección y trabajo que con grandes anuncios porque entendíamos que en este tiempo no ayudaba a poder trabajar bien y con calma ni a poder estudiar todas las opciones, y seguimos dialogando y trabajando", según recoge Europa Press.

Mazón considera la oferta de compra de Marie Claire "insuficiente para la excelencia del futuro de Marie Claire que nosotros queremos", pero ha indicado que los responsables del Instituto Valenciano de Finanzas están trabajando y espera poder concretar algo más en próximas fechas. "Hoy todavía es pronto", ha dicho. "No pierdo la esperanza de futuro de Marie Claire", ha concluido.

Como publicó elEconomista.es, el fondo C2 Private Capital presentó formalmente una oferta de compra por la unidad productiva de Marie Claire en Vilafranca del Cid (Castellón), que incluye trabajadores, maquinaria, instalaciones y marca. Sin embargo, en la misma en principio no se incluye la deuda, que tiene precisamente a la Generalitat Valenciana como el principal acreedor con más de 21 millones de euros de préstamos concedidos por el IVF en la época de Ximo Puig.

Sin actividad desde hace meses

La nueva oferta en principio plantea continuar con la producción de la empresa y contar con los trabajadores que todavía están en el ERTE. La compañía textil lleva prácticamente sin actividad desde el pasado verano.

Por otra parte, los 72 trabajadores de Marie Claire que se encuentran en ERTE se han mostrado favorables a prorrogar dicho expediente tres meses, hasta junio, a la espera de que se pueda materializar la compra de la empresa y así se garantice la continuidad de la actividad, según informaron fuentes sindicales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky