Industria

El gigante cerámico Altadia reduce su ajuste de empleo a la mitad: pacta EREs para 152 personas

Una línea de producción de fritas para la industria cerámica.
Valenciaicon-related

Acuerdo sobre la bocina para tratar de aliviar uno de los mayores golpes al empleo en la industria cerámica de Castellón. El grupo Altadia, el mayor productor mundial de esmaltes, fritas, colores y tintas cerámicas que pertenece al fondo estadounidense Carlyle, reducirá el recorte de plantilla a 152 trabajadores en sus distintas empresas, frente a los 285 afectados con los que arrancó la negociación.

Tras una reunión que se prolongó durante la tarde y la noche de ayer, tanto la dirección del grupo como los representantes sindicales llegaron a un preacuerdo que permite reducir el número de personas afectadas y atenuar las consecuencias del despido colectivo. De hecho, la cifra final supone reducir casi a la mitad (un 46%) el número de salidas en las seis empresas afectadas, ubicadas fundamentalmente en la provincia de Castellón salvo una de ellas que tiene su sede en Valencia.

En este principio de acuerdo también se incluyen prejubilaciones, mejoras indemnizatorias cercanas a las que pedían los sindicatos, la creación de una bolsa de empleo y la homogeneización de condiciones para todo el grupo, según explican desde el grupo empresarial. Se llega así a un acuerdo que ahora deber ratificar las asambleas de trabajadores de cada empresa después de que ambas partes hubiesen roto las negociaciones, ya que los sindicatos consideraban que el ERE incluía modificar otros derechos para la plantilla que continuase que no estaban dispuestos a negociar.

Con este ajuste, Altadia, surgida tras un proceso de concentración de varios grupos del sector, considera que se garantiza la viabilidad del proyecto a largo plazo en plan crisis del sector azulejero de Castellón, del que es uno de los grandes proveedores. La multinacional, presente en una veintena de países aunque concentra su producción en Castellón, había planteado este ajuste únicamente para sus empresas en España.

Crisis por el gas y el consumo

Los fabricantes cerámicos encadenan dos años de una fuerte subida de costes por el alza del precio de gas, al que el año pasado se ha sumado el desplome de ventas por la caída del consumo en los principales mercados de Europa. El sector estima que la producción se redujo un 20% en 2023 respecto al año anteior.

En este contexto, los EREs en las empresas del gigante cerámico de Carlyle que inicialmente incluía a 285 trabajadores era el de mayor volumen desde que se desató esta crisis y se han sumado los expedientes temporales, los despidos e incluso cierres.

Precisamente con este recorte el ERE de Altadia se sitúa cerca del que supuso el cierre de Todagres, con cerca de 160 empleos, y de otros grandes fabricantes en manos de fondos y multinacionales, como Grupo Halcón y Saloni -propiedad de la británica Victoria, dueña también de Keraben-, que redujeron plantilla con esta fórmula en carca de un centenar de trabajadores cada uno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky