Industria

La crisis de componentes golpea a las baterías: Endurance dobla pérdidas... y pedidos

  • Los fabricantes de vehículos retrasan meses la recepción de productos
  • Modifica el suministro de celdas de litio ante su encarecimiento
  • Entra en México, donde se plantea crear una planta de ensamblaje
Bater?as fabricadas por Endurance.
Valenciaicon-related

Las baterías eléctricas, el nuevo motor de la movilidad del futuro, también está sufriendo duramente los problemas que padece la industrial del automóvil clásico: falta de componentes, encarecimiento de materias primas y problemas en la cadena de suministro que retrasan las ventas. Una tormenta perfecta que ha llevado al fabricante valenciano de baterías de ion-litio Endurance a duplicar sus pérdidas en el primer semestre del año en el que, paradójicamente también ha recibido el doble de pedidos.

Endurance, que cotiza en el BME Growth, registró hasta junio pérdidas por 1,1 millones de euros, frente a los 445.718 euros del primer semestre de 2021. Un volumen considerable si se compara con su cifra de negocios, de 2,6 millones de euros, que pese a crecer un 26,8% más no aumenta al ritmo que la propia empresa preveía teniendo en cuenta los pedidos.

¿El motivo? Pues una situación similar a la que está viviendo la industria del automóvil por los problemas en la cadena de suministro. Los principales clientes actuales de Endurance son fabricantes de vehículos y equipos eléctricos de tracción industria, como carretillas y toros mecánicos. "Los clientes se han visto forzados a atrasar las entregas de los pedidos por los retrasos en la fabricación y entrega de los vehículos de tracción consecuencia de la crisis de suministros existente", explica la compañía en sus cuentas semestrales.

Así, se da la paradoja que el valor de los pedidos creció un 101% en el semestre hasta 5,34 millones de euros, muy por delante de la facturación. Según la empresa ha continuado el crecimiento de esos pedidos "a día 15 de octubre de 2022 suman 8,27 millones de euros, más del doble que el año anterior".

Según revela en su información, "si bien la compañía se había preparado bien para la crisis de suministros haciendo pedidos suficientes tanto de electrónica como de celdas, así como el dimensionamiento necesario de las líneas de producción, todo este esfuerzo quedó sin efecto al ir notificando los clientes retrasos de entrega de sus máquinas y por tanto retrasando la entrega de los pedidos de baterías". Unos retrasos que de semanas han pasado a meses.

Acero y celdas de litio

Pero Endurance, fundada y dirigida por Ander Muelas y Carlos Navarro, también reconoce que ese no es el único problema para mantener sus márgenes por el alza de los costes y la inflación. En los los dos primeros trimestres la compañía ha tenido que afrontar un aumento de más de un 30% del precio del acero así como un aumento importante en el precio de la celda de litio. Además de repercutir una parte a los precios de sus productos, también ha realizado cambios en el suministro de las celdas de litio, la base de sus baterías.

Según explica su política de compra "obliga a trabajar con tres proveedores" para diversificar su suministro. "Cuando el proveedor principal (más del 70% de los productos de Endurance) notificó a la compañía el aumento de precio, la compañía comenzó a diseñar todos los modelos con su segundo proveedor (20% de los productos) y cuyo precio apenas se ha visto alterado al ser uno de los más grandes del mundo de celdas de litio", señala.

Este rediseño de un número elevado de productos ha llevado cientos de horas de ingeniería y "verá sus frutos los dos últimos meses del año" con el uso de esa segunda celda de litio "de igual calidad pero mejor coste" en una parte importante de su producción.

A ello se suma que más allá de la inflación, la empresa se encuentra en un momento de fuerte inversión para dar el salto a nuevos sectores, como el de la movilidad urbana donde ya ha logrado un contrato para más de 700 baterías para motocicletas con un fabricante español, o el naval, donde ha presentado sus primeras baterías para barcos. Además está aumentando el gasto de personal tanto en su planta como en la red comercial para su salto internacional.

Las pérdidas han tenido efectos en el patrimonio neto, que se ha visto reducido un 56,76%. Pese a ello Endurance destaca que ya ha escriturado e inscritp una ampliación de capital por compensación de créditos por 1,5 millones de euros "transformando deudas a corto plazo del pasivo corriente en fondos propios y mejorando ampliamente la estructura financiera del balance".

¿Futura planta en México?

La dificultad del día a día contrasta con los planes para dar ya el salto a una factoría fuera de España. La empresa señala que ha iniciado "la actividad comercial en México con idea de plantear en un futuro una planta de ensamblaje que responda a los clientes locales y que pueda ser la entrada a Estados Unidos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky