Indices Mundiales

El sector tecnológico destaca en un Wall Street que cierra mixto después de que la Fed haya mantenido los tipos

  • El Nasdaq 100 se queda a un paso de sus máximos históricos

Wall Street cerró la sesión de este miércoles en tono mixto. Una jornada marcada por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de mantener los tipos de interés, la fuerte caída del petróleo y la presentación de nuevos resultados empresariales.

Así, los principales selectivos de Estados Unidos vivieron una negociación dispar; mientras que el S&P 500 y el Dow Jones apenas sufrieron cambios respecto al cierre de ayer, el sector tecnológico sigue de rally animado por la buena ronda de resultados de sus cotizadas. De hecho, el Nasdaq 100 a un paso ya de sus máximos históricos.

El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedió un 0,02%, o 3,12 puntos, hasta las 18.470,63 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 perdió un 0,13%, hasta los 2.166,34 enteros. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq subió un 0,57%, hasta las 5.139,26 unidades.

La decisión de la Fed de mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50% deja el precio oficial del dinero en dicho nivel desde que el pasado mes de diciembre optaran por incrementarlo por primera vez en casi una década. Pese a la negativa de la entidad que preside Janet Yellen por subir las tasas, el banco central de Estados Unidos aprecia menos riesgos para las expectativas económicas, lo que sugiere una mayor predisposición para subirlas en su encuentro de septiembre.

Por tanto, los principales índices estadounidenses a pesar de la elevada sobrecompra a corto plazo siguen avanzando, destacando las subidas de los índices tecnológicos con el Nasdaq 100 atacando los máximos vistos el pasado año en el entorno de los 4.700 puntos y muy próximo ya a los máximos históricos vistos en el año 2000 en el entorno de los 4.800 puntos. "Su ruptura situaría a la tecnología también en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, lo que sería otro argumento para aprovechar cualquier consolidación o corrección para comprar renta variable norteamericana", explican los expertos de Ecotrader.

"Mientras no se pierda ningún soporte de corto plazo significativo no tendremos evidencias de deterioro alcista que sugiera el inicio de una corrección. Para ello es preciso que al menos se cierren los huecos que se abrieron al alza en los índices tecnológicos el pasado miércoles, para lo cual el Nasdaq 100 debe perder al cierre soportes de 4.600 puntos", detallan.

Mal día para el petróleo

En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 2,33% y cerró en 41,92 dólares el barril, como reacción al aumento semanal en el nivel de reservas de crudo en Estados Unidos.

Además, el barril de petróleo Brent para entrega en septiembre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 43,59 dólares, un 2,85% menos que al término de la sesión anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky