
Wall Street ha cerrado con ligeras ganancias la sesión de este miércoles, lo que ha servido para que los parqués estadounidenses marquen un nuevo máximo anual de la mano del crudo. Los principales selectivos de Estados Unidos han cerrado con el Dow Jones, su principal indicador, avanzando el 0,24%, hasta los 18.096,27 puntos. Por su parte, el S&P 500 ganó el 0,08%, hasta los 2.102,40 enteros, mientras que el índice compuesto de Nasdaq se ha anotado una subida del 0,16%, hasta cerrar en las 4.948,13 unidades.
El crudo ha sido de nuevo el motor principal que ha movido a las bolsas gracias a su nuevo máximo anual. Y es que, si bien comenzaba a la baja la jornada tras el fin de la huelga de Kuwait, los datos de producción en EEUU así como por declaraciones de Irak que indican que se retomarán las conversaciones para congelar la producción.
Algo que ha logrado que las firmas relacionadas con la energía se convirtieran en las más beneficiadas de la sesión, lo que ha impulsado a nuevos máximos anuales tanto al Dow Jones como al S&P 500.
El que no consigue, por el momento, liberarse de las pérdidas de 2016 es el Nasdaq 100. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "lo de las últimas sesiones ha sido una consolidación previa a mayores ascensos que seguramente cierren el hueco bajista abierto a comienzos de año". Lo que deriva que, aunque los alcistas se estén mostrando fuertes en Estados Unidos, estén "esperando a que el Nasdaq borre las pérdidas de 2016, lo que haría que el escenario tornase de bajista a potencialmente alcista", concluye.
Las subidas también han sido la noticia de los indicadores del Viejo Continente, especialmente del Ibex 35. Las últimas alzas sugieren que el rebote podría estar dando paso a una reestructuración alcista del mercado. Y es que la superación de la resistencia en la sesión del martes de los 8.900 puntos que encontraba el Ibex, "ya advertía de que lo más probable es que las subidas pudieran imponerse hasta resistencias que encuentra en los 9.200 y posteriormente los 9.544 puntos, cerrando así su hueco bajista".
Para ello, los selectivos tienen que confirmar patrones de giro alcista creando nuevos máximos crecientes del rebote que nació el pasado febrero. Algo que el pasado martes ya hicieron los selectivos de Alemania, Holanda y Bélgica y ya llevó a Ecotrader a incrementar su exposición en 7,5 puntos en para no estar bajo en un contexto de nuevas alzas.
La tecnología prepara un nuevo impulso al alza
Wall Street sigue sin dar su brazo a torcer y, de momento, no observamos ningún signo de debilidad en sus principales índices que sugiera la posibilidad de asistir a un giro bajista sostenible más allá del corto plazo.
Seguimos muy pendientes de ver lo que sucede en los índices tecnológicos, que llevan cinco jornadas consolidando posiciones de forma lateral, algo que tiene visos de ser una simple pausa previa a un nuevo impulso al alza que va a intentar cerrar los huecos que abrieron a comienzos de año, algo que cada vez parece más probable y que supondría tener nuevas evidencias técnicas alcistas que reforzarían nuestra hoja de ruta de considerar una próxima consolidación o corrección en la bolsa norteamericana como una oportunidad muy buena para volver a comprar. Hablamos de resistencias como son los 4.593 puntos del Nasdaq 100 o los 5.007 del Nasdaq Composite.
Solamente tendríamos signos de debilidad que pondrían en jaque un escenario de continuidad alcista y abrirían la puerta a una probable corrección si una caída lleva al Nasdaq 100 a perder soportes como son los 4.515 y sobre todo los 4.496 puntos.