Indices Mundiales

Wall Street cae arrastrada por Europa y el temor a una nueva recesión: el Dow Jones se deja el 1,79%

La palabra recesión volvió a oírse en el parqué americano. El miedo a un nuevo futuro negro de la economía de Estados Unidos y las fuertes caídas de Europa han llevado a Wall Street ha cerrar la sesión de este martes con fuertes y generalizadas pérdidas.

Así, los principales selectivos de EEUU terminaron la negociación en rojo, continuando con la tendencia netamente bajista de las plazas europeas. En el caso del Dow Jones de industriales la caída fue del 1,79%, hasta dejarse 295 puntos en el día terminando la sesión en los 16.296 enteros.

Por su parte, el S&P 500 perdió el 1,88%, hasta los 1.903 puntos, mientras que el índice compuesto Nasdaq corrigió el 2,24%, hasta los 4.517 enteros.

Importantes caídas en Wall Street que provocaron que los principales índices norteamericanos perdieran casi la totalidad de la subida que formaron el pasado viernes, una sesión en la que índices como el S&P 500 y el Dow Jones Industrial lograron batir sus resistencias de corto plazo, lo cual sigue invitando a considerar estas caídas como parte del proceso de rebote que aún podría tener recorrido por delante en próximas semanas.

Para que tengamos evidencias técnicas que planteen un escenario de probable vuelta a la zona de mínimos del año, que es donde están los soportes clave en tendencia, sería preciso que las caídas profundizaran por debajo de soportes como son los 15.860 en el Dow Jones Industrial o los 1.872 del S&P 500. Mientras estos soportes no se pierdan no se pondrá en jaque la continuidad del rebote.

La sesión

Desde los primeros compases de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino se decantaron decididamente por las ventas arrastrados por una nueva caída del precio del petróleo en los mercados internacionales.

El crudo Brent para entrega en abril perdía 1,82 dólares, a 32,42 dólares el barril, después de devolver 1,75 dólares, o un 4,9%, en la rueda previa. El contrato del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos caía en 1,63 dólares, a 29,99 dólares por barril, después de llegar a cotizar a 29,92 dólares por barril y de perder 2 dólares, o un 5,9%, el lunes.

Los inversores también estuvieron pendientes de nuevos resultados empresariales, como la petrolera Exxon Mobil, que decepcionó antes de la apertura con sus cuentas del cierre de 2015 y sus acciones bajaron un 2,18% en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

La otra cara de la moneda vino de la mano de Alphabet, la matriz de Google, que arrebató de manera momentánea el título de empresa más valiosa del mundo al gigante tecnológico Apple en términos de capitalización bursátil.

Todos los sectores en Wall Street cerraron la sesión en números rojos, entre los que destacaron el energético (-3,68%), el financiero (-2,85%), el de materias primas (-2,70%), el tecnológico (-2,17%) o el industrial (-1,96%).

El banco Goldman Sachs (-4,97%) encabezó las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Chevron (-4,71%), Intel (-3,31%), Boeing (-3,31%), Caterpillar (-3,24%), JPMorgan (-3,13%), Microsoft (-3,13%) o Cisco Systems (-2,77%).

Tambien bajaron United Technologies (-2,44%), Exxon Mobil (-2,20%), Walt Disney (-2,14%), Apple (-2,02%), American Express (-1,88%), UnitedHealth (-1,73%), Verizon (-1,69%) o IBM (-1,51%) mientras que el único que cerró con ganancias fue DuPont (-5,42%).

En otros mercados, el oro avanzaba a 1.129,2 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 1,860% y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,0917 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky