Indicadores EEUU

EEUU crea 223.000 empleos en mayo y la tasa de paro cae al 3,8%, la más baja en 18 años

La tasa de paro de Estados Unidos ha caído al 3,8% en el mes de mayo, la menor cifra en 18 años, gracias a la creación de 223.000 nuevos puestos de trabajo, según ha informado hoy el Gobierno.

Los datos mejoran las previsiones de los expertos consultados por Bloomberg que auguraban que se crearían 190.000 empleos y una tasa de paro del 3,9%. En todo caso la economía estadounidense continúa cerca del pleno empleo.

El mercado laboral va bien

Este ha sido el mes número 92 en el que crece el empleo de manera consecutiva en EEUU, la racha más larga de bonanza en el mercado laboral del que se tiene constancia.

La media de los salarios aumentó en 8 centavos la hora el pasado mes, equivalente a un 0,3%, para situarse en 26,92 dólares, con lo que en el último año se ha incrementado en un 2,7% y se espera que siga subiendo debido al impulso que se mantiene en el mercado laboral.

La tasa de participación en la fuerza laboral, la proporción de estadounidenses que se encuentran empleados o buscando empleo, se redujo ligeramente de un 62,8% a 62,7%.

Con este nuevo informe de buena salud del mercado laboral, aumentan las posibilidades de que la Reserva Federal (Fed) lleve a cabo una nueva subida de tipos de interés, actualmente entre el 1,5% y el 1,75%, en su próxima reunión de mediados de mes.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Que diferencias
A Favor
En Contra

En España esta en el 17% el paro.

Puntuación 9
#1
Mariano
A Favor
En Contra

¿Come se hace eshhhsso?

Puntuación 1
#2
GRADO33
A Favor
En Contra

EL QUE SABE,SABE

Puntuación 9
#3
NH3 PARA ESPAÑA
A Favor
En Contra

¿Qué cómo se hace? Pues muy fácil, regalando el dinero a espuertas que es lo que lleva haciendo la fed desde hace años. Eso si, la deuda publica, corporativa y privada es brutal y cuando pegue el petardazo, que lo pegará, va ser un cristo tipo al del 27. No aprendieron nada del 2008. El problema es que sus crisis nos arrastran porque somos meros satélites sin personalidad economica ninguna. solo china puede plantarle cara.

Puntuación -9
#4
Incrédulo
A Favor
En Contra

De momento no parece que la idea de Trump esté saliendo mal.En el largo plazo ya se verá, pero de momento no le ha ido nada mal al país las últimas medidas acometidas.

En España en cambio el nuevo Presidente ya está preparando subidas de impuestos tanto directos como indirectos.

Spain is diferent. Así nos va.

Puntuación 3
#5
juan carmelo rodriguez-cobas
A Favor
En Contra

Espana ha empezado como empiezan los gobiernos socialistas: subiendo los impuestos. Esta medida no ha sido aconsejada por ningun premio Nobel de Economia en los ultimos anos. Sin embargo. la tentacion socialistoide no puede ser controlada.

Puntuación -1
#6
A Favor
En Contra

trump es un criminal, bajando el desempleobajando impuestos, y subiendo

yo prefiero mi economía de centro izquierda que no da incentivos a trabajar que me quita la mitad del sueldo para dársela a los que no les da la gana de trabajar, subvencionar activistas parásitos promueve el no tener hijos teniendo un sistema de pensiones repartido lo cual hace que colapse y tener mi sistema de salud que para la fecha que te dan la cita medica ya estas muerto y con sanchez se perfeccionará

Puntuación 0
#7