Indicadores EEUU

EEUU creó 142.000 empleos en septiembre y la tasa de paro se mantuvo en el 5,1%

  • El dato es peor de lo previsto y complica una subida inminente de tipos
  • Muchos expertos retrasan a marzo de 2016 el aumento de los tipos

La economía estadounidense creó en septiembre 142.000 empleos, una cifra que queda sustancialmente por debajo de los 201.000 que esperaba el mercado. Además el departamento de Trabajo ha revisado a la baja el dato del mes anterior. En agosto se crearon 136.000 empleos y no 173.000 como se habían previsto inicialmente. Tras ello, los mercados han dado un vuelco. Con todo, la tasa de paro se mantuvo en el 5,1%, su nivel más bajo desde abril de 2008.

El dato de septiembre confirma una ralentización en la creación de empleo a finales de verano, ya que el país acumula dos meses consecutivos generando menos de 200.000 puestos de trabajo cada mes y la media de los empleos creados en el tercer trimestre se ha reducido a 167.000 por mes.

La lectura de septiembre plantea nuevas dudas sobre si la economía estadounidense está lo suficientemente fuerte como para que la Reserva Federal suba los tipos de interés a finales de este año, tal y como planteó recientemente su presidenta Janet Yellen. 

Así las cosas, cada vez gana más peso la posibilidad de que sea en marzo de 2016 cuando se produzca la primera subida de tipos en una década.

"Los expertos encuestados por Bloomberg han cambiado su opinión sobre el momento en el que la Reserva Federal subirá los tipos de interés. El último dato macroeconómico que se ha lanzado en Estados Unidos reflejó cómo el empleo creció menos de lo previsto durante el mes de septiembre, algo que puede confirmar la opinión de los analistas.
 
Ahora, sólo un 8% de los encuestados cree que el incremento en el precio del dinero en Estados Unidos se llevará a cabo en la reunión de octubre, mientras un 31,9% espera que este tenga lugar en diciembre. El 40,1% de los analistas cree que se subirán los tipos en enero, mientras que ahora la mayor parte de los analistas cree que habrá que esperar hasta marzo de 2016 para ver este movimiento: el 54,4% de los expertos apunta a la reunión que tendrá lugar ese mes."

Volviendo a los datos, el Gobierno estadounidense destaca que la mejora del empleo se ha registrado en la atención sanitaria y el sector de la información, al mismo tiempo que el desempleo bajó en la minería.

El Departamento de Trabajo apunta que el número de desempleados ha descendido en septiembre en 114.000, hasta los 7,91 millones, mientras que el número de estadounidenses con un empleo ha bajado en 236.000 personas, hasta los 148,8 millones.

Asimismo, indica que en comparación con el mismo mes de 2014 la tasa de paro en EEUU se ha reducido en ocho décimas, mientras que el número de desempleados ha descendido en 1,3 millones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky