Ibex 35

Los bancos arrastran al Ibex 35 que pierde la referencia de los 10.200 puntos

  • Hay que vigilar muy de cerca el soporte de los 10.134 puntos

El Ibex 35 ha corregido un 0,62% hasta los 10.179 puntos, arrastrado por el sector financiero. El selectivo se ha movido entre los 10.179 y los 10.287 enteros, por lo que ha cerrado en la parte baja del rango, mientras que los inversores han negociado 1.060 millones de euros. Los expertos indican que mientras el selectivo respete los 10.134 puntos no hay riesgo bajista. l ¿Dudas en bolsa? Consulte a los expertos

Caídas generalizadas en las bolsas europeas al cierre de una sesión que ha transcurrido de más a menos en la que lo más destacable es que los principales índices de referencia no han podido con primeras resistencias que ofrecen los máximos marcados la pasada semana y que han sido presionados en algunos casos, como el del índice alemán Dax 30, en las primeras horas de sesión.

"En sentido negativo debemos destacar también la mayor debilidad del Ibex 35 lastrado por el sector bancario y que vuelve a poner a prueba el entorno de soporte que ofrecen los mínimos de abril y la base del canal que acota la fase de consolidación de los últimos meses. El Ibex 35 no dará muestras de agotamiento vendedor mientras a corto plazo no supere al menos el hueco bajista abierto en la sesión de ayer desde los 10.325 puntos", según destacan los expertos de Ecotrader.

No obstante, los expertos del portal de inversión recomiendan paciencia y prudencia a la hora de tomar decisiones operativas, puesto que este movimiento aún encaja con un escenario de reanudación alcista. "Seguimos insistiendo en que lo importante será ver el cierre de esta semana, más que como ha comenzado, siempre que se respeten los soportes".

"Las implicaciones alcistas de las líneas de vela en forma de martillo desplegadas por los principales índices el viernes no se han visto anuladas", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Mientras no se pierdan soportes no hay que tomar decisiones precipitadas", señala el experto.

Sin embargo, en el caso de que se perforen niveles clave habría que tomar la decisión de reducir la exposición a bolsa para evitar un contexto más correctivo que consolidativo en los próximos meses. En este sentido, la confirmación vendría si se pierden los 10.134 puntos en el Ibex. Ese es el nivel que accionaría el 'botón' de recortar la exposición a bolsa.

Los grandes valores del selectivo español han cerrado teñidos de rojo salvo Repsol, que ha rebotado un 1,83% al calor de las alzas del petróleo en la jornada presente. Telefónica sigue por debajo de los 9 euros tras caer un 0,60%, Inditex ha caído un 1,20% hasta los 31,165, BBVA ha corregido un 1,75% hasta los 7,242 euros y Banco Santander ha cedido un 1,67% hasta los 5,349 euros. 

Por otro lado, Iberdrola ha cerrado en verde con alzas del 0,41%, junto a Siemens Gamesa que ha subido un 4,06% hasta los 12,81 euros por acción. También Endesa ha cerrado en verde con alzas del 2,75% hasta los 20,76 euros por acción. La mayor caída del día ha sido para Bankia que se ha dejado un 3,03% hasta los 3,908 euros por título.

Desde el punto de vista macro, en Europa se han publicado el PMI definitivo de agosto compuesto. Ha quedado ligeramente por debajo de las expectativas pero la zona euro sigue mostrando un crecimiento robusto. También se ha conocido las ventas minoristas, que han caído un 0,3% en julio. En EEUU, se conocerán los pedidos de fábrica de julio y los pedidos de bienes duraderos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky