Ibex 35

Fuertes caídas en el Ibex 35: el selectivo se dejó el 3,07%, hasta los 8.013 puntos

Caídas de calado en la renta variable europea en una jornada en la que el selectivo español también retomó los descensos, hasta cerrar al borde de los 8.000 puntos. Los retrocesos han provocado la cesión de primeros soportes de corto plazo como eran los 8.100 puntos de Ibex 35 y los 2.840 de Eurostoxx 50. El volumen negociado fue de 2.200 millones, algo más que el de las sesiones anteriores.

¿Qué esperar en las próximas jornadas? Los principales índices cotizan ahora en su zona de soporte clave, situada en los distintos huecos que abrieron las principales referencias europeas el lunes de la semana pasada. Estos niveles son los 8.100 y 7.920 puntos en el Ibex 35 y los 2.756 puntos en el Eurostoxx 50. Más a medio plazo, el soporte crítico del selectivo está en los 7.746 puntos.

En cualquier caso, una caída hasta estos huecos, después de ver el fallo del S&P 500 en la zona de resistencia de los 1.947 puntos, sigue siendo vista como del todo normal por los analistas de Ecotrader, que apuntan que continúa encajando con un escenario potencialmente alcista.

¿Qué tiene que suceder para que vuelvan las subidas? Los citados expertos detallan que para dar por concluida esta consolidación de corto plazo se antoja necesario que el Ibex 35 consiga batir los 8.480 puntos, que son los máximos que marcó la semana pasada. En caso de éxito, el selectivo abriría la puerta a un segundo tramo al alza que podría buscar la zona de los 8.900-9.000 puntos.

La incertidumbre de la sesión se vio alimentada por las dudas que se ciernen sobre Brasil, donde muchas empresas españolas tienen intereses empresariales. Y es que Moody's ha rebajado dos escalones el rating de la deuda brasileña hasta 'bono basura'. En la agenda del día, volvieron los resultados. Iberdrola ganó el año pasado 2.422 millones de euros, el 4% más, y además ha elevado su dividendo.

Ningún valor fue capaz de cerrar en positivo En la jornada destacaron los descensos de IAG (-5,09%) y de DIA (-4,83%). En cuanto a los grandes valores, Banco Santander lideró las caídas al dejarse un 4,76%. Le siguieron BBVA (-4,54%), Repsol (-3,96%), Telefónica (-3,81%), Inditex (-2,89%) e Iberdrola (-1,54%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky