Bolsa, mercados y cotizaciones

Estos 5 valores del Ibex 35 se encuentran a menos de un 2% de su soporte

El Ibex 35 agudiza su caída este miércoles y con él algunas compañías del mercado ven peligrar sus soportes clave, que fueron los marcados en los mínimos de la bolsa del pasado 11 de febrero.

El selectivo español deja de lado el rebote esta sesión y pone en juego el nivel de los 8.000 puntos, llevándose consigo al resto del mercado. La referencia a la que mirar en estos momentos de corrección para los índices siguen siendo los mínimos intradía marcados durante el pasado 11 de febrero. 

Técnicas Reunidas es el único título del selectivo que ha perforado su soporte clave que, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, establecía en la zona de 26,75 euros. Hoy cotiza un 15% por debajo, por encima de 23 euros por acción. La penalización que sufre perdura ya más de una semana, después de reconocer públicamente unas menores ganancias debido al encaje de la caída del precio del petróleo. "Un castigo excesivo", en todo caso, tal y como afirma Álvaro Blasco, director de ATL Capital, que no se justifica "con la importante cartera de pedidos que tiene la compañía".

A un paso de mínimos anuales

De los cinco valores que se encuentran a menos de una caída adicional de un 2%, tres de ellos son bancos y el Popular es que se encuentra 'mejor posicionado' para conseguir este objetivo. La entidad presidida por Ángel Ron se sitúa a un 0,7% del soporte fijado en los 2,03 euros y que podría perforar esta misma sesión ante las pérdidas que superan el 3%. 

Banco Popular es el segundo título más penalizado del año, con un desplome del 32%. De ahí que el precio objetivo que establece el consenso de mercado para el valor se encuentre a casi un 50% de subida, en 3,04 euros, según recoge el consenso de FactSet. Ostenta, además, la única recomendación de venta de los cinco valores. Sólo es más bajista que la entidad la ya mencionada Técnicas Reunidas, que se deja un 33% en 2016.

La distancia que separa a Banco Sabadell de su zona de soporte clave (como son los 1,39 euros) bate ligeramente el 1%. En la última semana la entidad catalana ha acelerado en su caída, con un recorte superior al 6,6%, puesto que ha roto con la tendencia del ejercicio en la que el Sabadell está lejos de ser el banco que más sufre la sangría bursátil. Sus pérdidas alcanzan el 15%, siendo el valor menos penalizado del año junto a Bankinter.

Bankia es la tercera entidad en discordia que se encuentra a menos de un 2% de su soporte. La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri reconoció la semana pasada el derecho a todos aquellos inversores que acudieron a la salida a bolsa a reclamar la totalidad de su inversión. Será Bankia la que devuelva íntegramente esta cantidad, ampliamente provisionada por su dirección. Sin embargo, lejos queda ya el euro por acción al que cotizaba recién entrado el año y busca su soporte en el nivel de 0,72 euros por título. Es el tercer valor más bajista del selectivo nacional, con pérdidas en el año cercanas al 30%.

Y también las eléctricas

Iberdrola y Enagás son los dos valores restantes que se encuentran a menos de un 2% de la zona de soporte marcada por los expertos de Ecotrader.

El gigante bursátil presidido por Ignacio Sánchez Galán es el que más próximo se sitúa al borde del abismo, pues de su cotización actual al soporte fijado en 5,85 euros dista tan sólo un 1,3%. La eléctrica ha presentado este miércoles su Plan Estratégico por el que invertirá 24.000 millones de euros hasta 2020 para mantener un crecimiento del 6% al año. El consenso de mercado suscribe su recomendación de mantener para un precio objetivo en 6,6 euros, a un 12% de distancia.

Enagás, por su parte, cuenta con un margen de caída hasta soporte del 1,8%, que supondría perforar la zona de 24,52 euros por título. La condición de valor refugio de la gasista es el motivo que justifica su proximidad a mínimos. En el año es el cuarto título que mejor comportamiento registra, con pérdidas contenidas en el 3,7%.

*Se trata de niveles mínimos intradía

**La ruptura de soporte, en caso de producirse, se confirmaría al cierre de la sesión

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky