Pymes y Emprendedores

La startup española de ciberseguridad CounterCraft capta 4,5 millones de euros

  • La ronda de financiación ha estado liderada por Adara Ventures
  • La compañía se encuentra en plena fase de expansión internacional
Equipo de cofundadores de CounterCraft.
Madridicon-related

La startup española CounterCraft, especializada en ciberseguridad, ha cerrado una nueva ronda de financiación por valor de 5 millones de dólares (unos 4,5 millones de euros).

La operación ha estado liderada por Adara Ventures, y cuenta además con la participación de nuevos inversores como eCapital y Grupo Red Eléctrica. Además aumenta la participación de sus anteriores inversores Evolution Equity Partners, ORZA y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica.

La compañía, con sede en San Sebastián y oficinas en Madrid y Londres, se encuentra en la actualidad en fase de expansión internacional con su producto Cyber Deception, una tecnología pionera de defensa frente a ciberamenazas.

Su solución de Cyber Deception ofrece detección, inteligencia y respuesta en tiempo real a los ataques dirigidos que sufren las organizaciones, mediante la automatización de campañas de Deception y a través de una completa gama de activos digitales. La solución de CounterCraft es disruptiva y única en Europa en su categoría.

Fundada en 2015

CounterCraft fue fundada en 2015 por un equipo de especialistas en ciberseguridad, entre los que cabe mencionar a su CEO, David Barroso, quien anteriormente fue uno de los principales responsables de la división de seguridad de Telefónica (ElevenPaths). Junto a él se encuentra el CSO, Dan Brett, un veterano del mercado de nuevas tecnologías y estrategia de mercado. CounterCraft cuenta con clientes en Europa y Estados Unidos, entre los que destacan departamentos de inteligencia y defensa nacional, instituciones financieras, grandes empresas e infraestructuras críticas.

"La capacidad de innovación tecnológica de CounterCraft, junto a su completa visión ante las necesidades y problemáticas de las organizaciones, les ha permitido diseñar una nueva tecnología defensiva que responde al panorama actual de ciberamenazas", apunta Alberto Gómez, managing partner de Adara Ventures. "Estamos convencidos de que CounterCraft tendrá una exitosa acogida en su proceso de expansión hacia mercados de Estados Unidos y Europa", concluye.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky