Especial Ecoaula

Tecnología y Ciberseguridad son las novedades para el curso 2020/2021

  • Las necesidades del mercado laboral exigen profesionales cada vez más preparados
Madridicon-related

En plena crisis sanitaria, las Universidades dan un paso al frente ante el que podría ser el nuevo curso escolar más extraño de todos. Algunas instituciones de educación superior ya han hecho públicas las novedades que traerá consigo el año 2020-2021. Las necesidades del mercado laboral exigen profesionales cada vez más preparados y las universidades intentan adaptarse lo más rápido posible a estas exigencias, destacando principalmente la oferta formativa en ciberseguridad y tecnología.

La Universidad Oberta de Cataluña (UOC) lanzará el próximo curso tres másteres oficiales. El primero de ellos, "Ciberseguridad y Privacidad", se pondrá en marcha el 16 de septiembre. Este ámbito de conocimiento, cada vez más estudiado, permitirá al estudiante formarse en las áreas tecnológicas y de gestión más demandadas para combatir la ciberdelincuencia. El nuevo Máster Universitario de Diseño, Identidad Visual y Construcción de Marca le dará la importancia que está teniendo el diseñador, más allá del diseño de logotipos o marcas gráficas, para empezar a participar e involucrarse desde el principio en la estrategia y conceptualización de la marca.

Sin duda, la formación en idiomas ya no es una novedad desde que la obtención de títulos se volvió prácticamente obligatoria a la hora de acceder a un empleo. La UOC ha querido fusionar dos de las exigencias más reclamadas en la actualidad, la tecnología y el aprendizaje de idiomas y crear, así, un nuevo máster. Este postgrado pretende familiarizar a los estudiantes con diferentes formas de integrar la tecnología en la enseñanza de un idioma para hacer una docencia más efectiva que motiva al alumnado y potencie su autonomía en el proceso de aprendizaje.

Edix, el Instituto de Expertos Digitales de la UNIR, ha querido dar un paso al frente en la oferta de formación y quiere llevar a cabo la Revolución Profesional, ayudando a los profesionales a formarse online en los oficios de futuro que el mercado está demandando, pero para los que todavía no ha encontrado perfiles cualificados. Es el caso de Agricultura y Ganadería Digital, Coach de E-Sport o Smart Home Designer, etc. Una de las carreras estrella que quiere lanzar es la del experto en EdTech.

La UPC lanza dos postgrados únicos en toda la península ibérica

La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), en línea con las demandas del empleo actual lanza, para el próximo curso, siete másteres cuyas líneas principales se centran en la ciberseguridad, la tecnología y la impartición de algunos cursos en inglés. El Máster "Decentralised Smart Energy Systems" es un posgrado de 120 créditos ECTS que se imparte en inglés con las universidades de Lorraine (coordinadora), Torino y KTH. El máster "Diseño y Tecnología textiles" es el único en su ámbito en toda la península ibérica, con lo que pretende llegar a múltiples estudiantes, así como el máster "Tecnología Papelera y Gráfica", de 60 créditos. Por último, destaca el postgrado "Urban Mobility", impartido entre cinco centros docentes de la UPC y bajo la iniciativa de la EIT Urban Mobility (European Institute of Innovation and Technology).

Historia y Comunicación

La oferta de másteres de la UAB constituye una apuesta estratégica de la universidad para contribuir al progreso social mediante la formación de los profesionales, investigadores y emprendedores que requieren los sectores económicos y sociales más innovadores. En el ámbito de Historia, Arte y Filosofía impartirán los másteres oficiales en Humanidades y Patrimonios Digitales y en Estudios Globales de Asia Oriental. En la rama de Política y Sociedad los postgrados en Antropología Social y Cultura CREOLE y en Investigación Avanzada en Ciencia Política, ambos con opción de impartirse en inglés. En la rama de la Comunicación y Periodismo, el máster propio en Comunicación LGBTI+.

Innovación en Galicia

La Universidad de Vigo (UVigo) ya ha hecho públicas las novedades de su oferta académica para el próximo curso. La UVigo impartirá el máster en Nanociencia y Nanotecnología con solo 13 plazas, el máster en Dirección e Innovación en la Cadena de Suministro, con 30 plazas, el máster en Visión por Computador de tan solo 6 plazas y el máster en Industria 4.0, con 15 plazas. Por su parte, también en la comunidad gallega, la Universidad de A Coruña (UDC) ampliará su catálogo con un Máster en Arqueología y Ciencias de la Antigüedad.

La mayor oferta mostrada hasta ahora la encontramos en Andalucía, concretamente, en la Universidad de Sevilla que ya ha publicado la impartición de once másteres el próximo curso. Ocho son dobles títulos de máster en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería: Ingeniería Industrial y Diseño Avanzado en Ingeniería Mecánica; e Ingeniería Química e Ingeniería Ambiental, con 10 plazas cada uno.

El CEU San Pablo y Newtral presentan el máster de Periodismo de datos

Periodismo de datos

La Universidad CEU San Pablo y Newtral presentaron hace unas semanas el nuevo máster en Verificación Digital, Fact-Checking y Periodismo de Datos. En este postgrado los alumnos adquirirán la formación necesaria para convertirse en verificadores digitales, conocerán las técnicas y aprenderán herramientas tecnológicas para combatir las fake news, siempre con el compromiso de la búsqueda de la verdad, la ética y la deontología profesional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky