Pymes y Emprendedores

Valerio plantea debatir una posible "tarifa plana" para autónomos con ingresos muy bajos

  • Según Eduardo Abad, "se ha pinchado la burbuja del emprendimiento"
Magdalena Valerio, ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, ha señalado que en el diálogo social se podría debatir algún tipo de "tarifa plana" para aquellos autónomos que "sobrecotizan" teniendo rendimientos "bajísimos".

Así lo ha planteado la ministra durante la inauguración de una jornada de #YaSomosFuturo, el movimiento de apoyo al desarrollo de pequeños empresarios, autónomos y profesionales, impulsado por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y La Neurona.

Valerio se refirió al sistema de cotización para los autónomos en función de sus ingresos reales, a debate con las organizaciones representativas pero paralizado por la situación del Gobierno en funciones. Y comentó que, aunque "no es fácil porque hay muchas situaciones" peculiares, se tiene que "intentar" alcanzar un acuerdo.

En concreto, apuntó casos de autónomos que "sobrecotizan", con rendimientos "bajísimos", y para los que la ministra señaló que se podría debatir sobre una especie de "tarifa plana".

La ministra defiende "reequilibrar" las cotizaciones de autónomos a través del sistema de cotización por ingresos reales

Valerio también habló de autónomos que "infracotizan" y recordó que "cada vez se cuentan más años para calcular la pensión de jubilación", de modo que elegir la base de cotización más baja durante un tiempo y elevarla antes de la jubilación "ya no sirve".

Por ello, defendió "reequilibrar" estas situaciones a través del sistema de cotización por ingresos reales y confió en que "poco a poco termine cristalizando".

Falso autónomo

La ministra se refirió, además, a la economía sumergida y al uso de la figura del falso autónomo para decir que está "haciendo daño" al colectivo y que es "competencia desleal" para todos, por lo que abogó por luchar contra los casos de irregularidad.

Abad (UPTA): "Se ha pinchado la burbuja del emprendimiento"

Por su parte, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, llamó la atención sobre la "burbuja del emprendimiento" que a su juicio se ha creado, lanzando el mensaje de que "el único camino es ser emprendedor". Ha añadido que existe un déficit de 100.000 autónomos a día de hoy, "lo cual quiere decir que se ha pinchado la burbuja del emprendimiento".

Según Abad, el colectivo requiere un plan a largo plazo que recoja las necesidades de los autónomos. Entre los retos a resolver citó una ley de pago a proveedores lamentando que no haya un mecanismo que "sancione" a quienes tardan "demasiado tiempo" en pagar a proveedores. También incidió en el sistema de cotización por ingresos reales o el desarrollo económico de las zonas rurales. UPTA confió en abordar todos estos temas en una nueva etapa política que sea "estable".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky