Economía

España alcanza el récord en la caída de afiliación autónomos desde 2009: cada día se pierden 800 autónomos en España

  • En términos relativos, la Comunidad de Madrid es la que más autónomos pierde
  • Lorenzo Amor achaca a la parálisis política y la falta de reformas el batacazo
  • Destaca el impulso emprendedor de las mujeres con un incremento del 0,5%
Lorenzo Amor.

Los últimos datos registrados en la afiliación de autónomos en España acaban de arrojar su peor cifra desde 2009, según ATA, la Asociación de Trabajadores Autónomos. Solo en este mes de julio se han perdido 24.826, marcando el récord de caída en los últimos 10 años. Cada día del pasado mes se perdieron 800 autónomos en España. Y entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2019 se experimentó un crecimiento cinco veces inferior a ese mismo periodo de 2018.

En 2019 la afiliación de autónomos ha sumado 9.584 autónomos al RETA, cifra muy inferior a la que se registró el año pasado cuando el crecimiento anual (diciembre 2017 – julio 2018, datos último día) era de 51.630 autónomos más, un incremento del 1,6%, frente al 0,3% de este año.

5 veces inferior a 2018

"Es una cifra récord en su peor cara. Necesitamos que se siga apostando por los autónomos de forma decidida y sin dobleces", asegura Lorenzo Amor, presidente de ATA "Reclamamos –explica– que se mantenga un entorno favorable a la creación de empleo y para los autónomos. Hay un caída libre en la afiliación de autónomos en julio. Entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2019 se experimentó un crecimiento de 9.500 autónomos, es decir, cinco veces inferior al crecimiento en ese mismo periodo de 2018, que fueron más de 51.000". 

Por comunidades, durante los siete primeros meses de 2019, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha aumentado su número de afiliados en 9.584 autónomos. Sin embargo, cabe destacar que no todas las comunidades ganan autónomos. De hecho, entre diciembre de 2018 y el último día de julio de 2019, Aragón ha perdido un 2,3% de sus afiliados al RETA. Le siguen en pérdida anual: La Rioja (-1,6%), País Vasco (-1,5%), Asturias y Navarra (-0,9%), Comunidad de Madrid (-0,7%), Cataluña (-0,3%), Castilla y León (-0,2%) y Galicia y Castilla- La Mancha (-0,1%).

En términos absolutos la Comunidad de Madrid ha sido la que más autónomos ha perdido, concretamente 2.733 autónomos. Por el contrario, hay siete comunidades en España que no pierden autónomos en lo que va de año: Baleares una vez más lidera este crecimiento con un impulso del 10,6% y un incremento absoluto de 9.418 autónomos. Le siguen: Andalucía (+1,4%), Canarias (0,9%), Cantabria (+0,7%), Comunidad Valenciana (+0,6%) y Murcia y Extremadura (+0,5%).

Por provincias destaca la pérdida de afiliación de trabajadores por cuenta propia en Zaragoza que ha perdido en lo que va de año un 3,7% de sus autónomos (-2.546 autónomos) y que contrasta con el incremento del 0,8% de los autónomos en Huesca. O el incremento de Huelva en un 2,9% de sus autónomos desde diciembre de 2018 y del 2,8% en la provincia de Málaga que una vez más está en el top tres de provincias más emprendedoras de España.

Por género y por actividades

De los 9.584 trabajadores por cuenta propia más que hay en España en el periodo diciembre 2018 –julio 2019, 5.341 son autónomas que se han sumado al RETA y 4.243 varones autónomos. El impulso emprendedor en lo que va de año, una vez más destaca a las mujeres con un incremento del 0,5% de las autónomas frente al 0,2% de los autónomos.

Por sectores en lo que va de año destaca el incremento en los autónomos que se dedican a la hostelería (+4,2%) y a las actividades inmobiliarias (+3,9%). El sector de la educación ha perdido como suele ser habitual en esta época del año 6.053 autónomos y lidera la pérdida anual.

Le siguen en mayor número de pérdida de afiliados la industria con un 5% menos de autónomos desde diciembre. Muy por debajo pero también con pérdida de afiliación registran los sectores de las actividades financieras (-0,5%) y el comercio (-0,4%). 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky