
En España hay muchos platos sorprendentes y, aunque la mayoría son piezas maestras de la gastronomía, algunos pueden llegar a plantear serias dudas sobre la mezcla de ingredientes. No te dejes engañar por la apariencias, son una auténtica delicia y las redes ya han echado el ojo a este plato que "cura la resaca".
Se trata del limón serrano, también llamado "ensalá hurdana". Es un plato típico de la Sierra de Béjar (Salamanca) y se basa en una mezcla de cítricos, huevos, embutidos y otras variantes que reflejan la riqueza de este tipo de cocinas montañesas.
Un poco de historia
La mezcla de alimentos puede parecer arbitraria, pero corresponde a una motivación concreta movida por la fe. Se cree que las raíces del limón serrano son sefardíes, herederas de la cocina judía medieval que, al convertirse al cristianismo, terminó por enriquecerse. En esa época se consumía cerdo como señal de fe pública, pero de puertas para dentro seguían practicando sus creencias.
De este modo es como surge la combinación de cítricos, comunes en recetarios árabes-sefardíes, con chorizo o jamón.
La receta
Ahora el significado se limita a un rasgo más de la identidad de esta zona de Salamanca. En una publicación del perfil de Hernán Navarro, conocido en redes como @hernanavarrooo, ha mostrado como él junto a su abuela preparan el plato que "quita la resaca".
Ingredientes
- 1 naranja
- 1 limón
- Embutidos (chorizos, salchichón, lomo y jamón)
- Tres huevos cocidos
- Un ajo
- Un chorro de vinagre
- Un poco de agua
- Aceite
Paso a paso
Lo primero es coger una fuente grande para empezar a montar el plato. Ve pelando la naranja sin que quede parte de la zona blanca, para que no amargue, y desgájala. Sobre ella haz lo mismo con el limón.
Sigue con los embutidos. En la receta usan chorizo, salchichón, lomo y jamón, pero estos varían al gusto de cada uno. Córtalos en dados pequeños y ponlos sobre los cítricos.
Ahora separa la clara de la yema de los huevos cocidos. Por un lado ve troceando la clara e incorpórala mientras que en un mortero reservas las yemas.
Machaca el ajo en el mortero junto con las yemas y un poco de sal. Añade un chorro de vinagre (según gusto) y un poco de agua para que no quede una salsa tan densa.
Por último viertelo sobre el molde y ahora se echa un buen chorro de aceite. Mézclalo bien y ya lo tienes, aunque si de verdad quieres que salgan todos los sabores déjalo reposar.
A la hora de servir recuerda muy importante tostar algo de pan de pueblo para el buen sopeteo.
@hernanavarrooo Esto quita la RESACA ? ( de mis comidas favoritas ) #viral #recetas #recetasfaciles #recetastiktok ? sonido original - Hernán Navarro :)
Relacionados
- El pequeño pueblo francés de 250 vecinos que recibe 800.000 turistas al año: "Vivimos a su ritmo"
- La tarta de queso super proteica que se prepara con solo 4 ingredientes y está deliciosa
- Una española que regresa de Reino Unido cuenta su experiencia buscando trabajo: "Te están pidiendo 5 años de experiencia y que tengas menos de 30 años"
- No sigas echándote el perfume en el cuello antes de salir de casa: puede ser perjudicial para la salud y crear "un punto débil"