
Si andáis en Vejer de la Frontera o alrededores, no debéis dejar de pasar un día en Valhalla Gastro Beach Club (valhallabeachclub.com), uno de los proyectos de Azotea Grupo, esta vez en la playa de El Palmar. Con un interiorismo ideado por el estudio de Alejandra Pombo, desde su apertura hace ya dos veranos, se ha convertido en un destino en el que comer y beber bien siempre a ritmo de una atractiva programación musical. ¿Se puede pedir más? Sobre todo, porque el enclave es espectacular, ya lo sabéis. Os cuento.
Se trata del tercer espacio de Azotea Grupo en Cádiz tras la inauguración de El Cuartel del Mar, en Chiclana de la Frontera, y de Sal Verde, en Alcaidesa, y se sitúa en una amplia localización de más de mil metros cuadrados distribuidos en cuatro territorios inspirados en los elementos de la naturaleza. Estos son: Agua, en el que se encuentra la maravillosa piscina con hamacas y "bali beds"; Aire, a conocer en la azotea con unas vistas al mar, que no se olvidan ni en pleno invierno, ya que las preciosísimas puestas de sol se mantienen en la retina y se disfrutan siempre cóctel en mano; Fuego, donde está el restaurante; y Tierra, al que se accede para llegar al "chill out". Aquí, lo suyo es probar las combinaciones de Luca Anastasio, director de bares y mixologi?a, quien sugiere una cocteleri?a inspirada en la tradicio?n tiki hawaiana, pero adaptada al entorno gaditano. Le hicimos caso y nos decantamos por el Spicy Moscow Mule, con Absolut Vodka, licor de pimienta jamaicana, sirope de vainilla, zumo de lima, ginger beer y bitters de ruibarbo, y volveremos para catar el Cosmopolite, con Vodka Absolut Citro?n, licor de triple sec, zumo de lima y de ara?ndano, y el Tierra de agaves, con tequila Olmeca blanco, mezcal joven, licor de chile chipotle, sirope de agave ecolo?gico, zumo de lima y de pin?a.
Se come tan bien y cada receta está alimentada por un sublime producto local, porque quien está detrás de la propuesta es Manuel Berganza, a quien conocemos bien al ser el chef ejecutivo del citado grupo de restauracio?n, dirigido por Cristina Lasvignes y Jose? Manuel Garci?a. Su primer establecimiento fue la Azotea del Ci?rculo, en la se?ptima planta del Ci?rculo de Bellas Artes. Tras e?ste, se han ido sumando Azotea Barcelo?, en la u?ltima planta del Mercado de Barcelo?; Picalagartos, en el NH Collection Gran Vi?a; el ico?nico Club Financiero Ge?nova, que gestiona junto a Familia La Ancha; y los espacios Cornamusa Cibeles, Azotea Cibeles y Cafe? Cibeles (2024), todos en el emblema?tico Palacio de Cibeles. Recientemente, ha incorporado el restaurante Warehouse, en un antiguo palacio en el barrio de Salamanca, y fuera de la capital, además de los mencionados cuenta con Shallow Sun Club, en el hotel INNSiDE by Melia? Calvia? Beach, en Calvia? (Mallorca); recientemente ha adquirido el emblema?tico restaurante El Campero, en Barbate, y, por último, tambie?n forman parte del grupo Arpillera y Bomarea, dos terrazas del Parque Forestal Valdebernardo.
Sabed que Berganza apuesta por una "cocina de origen", que conecta con el territorio a través de productos locales y técnicas ancestrales al otorgar especial protagonismo a la parrilla. En cuanto a la carta, diseñada con criterios de sostenibilidad y aprovechamiento máximo de cada materia prima, nosotros comenzamos con un sublime tartar de atún con aliño de garum y yema de huevo y con las coquinas abiertas en el horno de carbón al oloroso, entrantes que antecedieron al arroz de chuleta de lomo bajo, que compartimos para así probar el calamar con crema de "ras el hanout" y la pluma ibérica lacada y marinada. Destacan también el steak tartar sobre tuétano asado y tostadas, los tomates de la huerta de Conil y vinagreta de jengibre marinado y la lubina zarandeada (precio medio: 50-60 euros).
La focaccia con cebolla caramelizada y papada ibérica es uno de los bocados que es posible disfrutar en la misma hamaca tras un chapuzón (precio medio:35-40), lo mismo que unas croquetas de jamón, la ensalada César, la tosta de atún rojo de almadraba, una hamburguesa de angus con pico de gallo y guacamole y las quesadillas de pollo. Delicias que podéis pedir en una de las "bali beds" si decidís pasar el día (80 euros).
Relacionados
- Los restaurantes que tienes que reservar si vas este verano a Baleares para asegurarte un homenaje con las mejores vistas
- Estos son los restaurantes recién llegados, cuya propuesta podrás degustar en agosto sin necesidad de reservar
- Entramos en este restaurante de tres siglos de historia de Madrid, protagonista de la evolución de la cocina española
- El restaurante que hay conocer en Marbella, junto a La Zagaleta: lujo escénico y sabor competente