
Recalentar alimentos adecuadamente puede marcar la diferencia entre una comida segura y una fuente de contaminación. Con la popularidad del aprovechamiento de sobras surgen dudas sobre cuál es la manera correcta de calentar platos sin poner en riesgo la salud.
El proceso parece sencillo, pero el mal manejo de las temperaturas puede favorecer la proliferación de microorganismos peligrosos. Un vídeo compartido en Tik Tok por Heinz Yuth, conocido en redes como @soycienciaycocina, explica los fundamentos científicos detrás del recalentamiento seguro. El enfoque gira en torno a evitar la "multiplicación de microbios, que en frío es un proceso lento, a temperatura ambiente es rápido y con el calor se eliminan".
Platos preparados
Según el experto: "retira la comida del frío al momento de consumo" y evita dejarla "en ambiente mucho rato". Sacarla con anticipación y mantenerla a temperatura ambiente solo favorece el crecimiento de microbios.
La clave está en calentar directamente desde el frío y no regresar al refrigerador las porciones ya recalentadas.
Microondas
Al utilizar el microondas, "calienta a potencia máxima", indica Yuth. El tiempo puede variar de uno a tres minutos, dependiendo de la cantidad de alimento.
Pero el punto relevante no es el tiempo, sino la temperatura final: "lo importante es que salga muy caliente, sobre los 65 grados", señala el experto. De esta manera se garantiza que los microorganismos presentes hayan sido eliminados.
Sobras y porciones
Una de las medidas más relevantes a la hora de evitar riesgos innecesarios consiste en recalentar únicamente la cantidad que se va a consumir en el momento. Lo demás debe de conservarse en frío, como señala el especialista: "calienta solo lo que vas a consumir, el resto se queda en frío".
Recalentar repetidamente el mismo alimento aumenta las probabilidades de contaminación cruzada y pérdida de calidad del propio alimento.
Relacionados
- El país con la tasa de criminalidad más alta del mundo está en Europa y no es el que estás pensando
- Una abuela italiana revela el ingrediente para hacer una foccacia con los bordes crujientes: "Magia pura"
- Receta de berenjenas a la parmesana, rápida y fácil
- Receta de tarta de la abuela "para vagos": rápida, fácil y con solo 4 ingredientes