
En España hay una gran cantidad de pueblos con mucho encantos perfectos para pasar unos días de descanso. Cerca de Madrid están los pintorescos Pueblos Negros, más al sur los refrescantes Pueblos Blancos. Sin embargo, el destino de moda este año está en una región muy concreta del norte: Asturias.
Una región al norte
En esta parte de la Península hay una gran cantidad de pueblos únicos que ofrecen un contraste espectacular entre la montaña y la costa. Un punto de referencia es el pueblo de Cudillero, pero no es de este del que se hablará en esta ocasión.
Es Tapia de Casariego el que ha conseguido conquistar a todos los turistas que llegan para visitar este histórico pueblo de pescadores en el norte. Además, al estar en medio de las mejores playas del norte, tanto de Galicia como de la costa asturiana, es una base de operaciones perfecta tanto si quieres ir a la playa de las Catedrales (con cita previa eso sí) como si quieres ir a la Sierra a hacer una excursión.
Su historia
Se fundó en el siglo XIX gracias al Marqués de Casariego, Fernando Fernández de Casariego, nombre que ha quedado ligado al pueblo. Fue este el que reorganizó toda la villa: así quedó hasta hoy su faro en medio de un islote y su malecón.
Como otras muchas villas de la zona asturiana, en Tapia muchos fueron los que emigraron a América, consiguiendo una gran fortuna en ultramar. A su vuelta trajeron consigo riqueza y arquitectura que emplearon para dar al pueblo un aspecto más moderno. Aún se pueden ver las casonas y palacetes que salpican toda la villa.
Más detalles
Lo que hoy queda del lugar es un legado y playas paradisíacas perfectas para deportes como el surf. La playa de Anguileiro o de Tapia es conocida por sus olas de metros de altura que presentan las bases perfectas para celebrar aquí competiciones internacionales desde los años 80.
El concejo de Tapia no se limita a su costa, sino que cuenta con sendas impresionantes, como la de los acantilados de Porcía, entre Tapia y Ribadeo, que regalan a la vista unas panorámicas espectaculares del entorno repleto de prados verdes que mueren en farallones que se alzan sobre el mar.
Muy cerca en coche se encuentran las localidades de Castropol, una preciosa localidad al norte, o Foz, donde se pueden comer una de las mejores empanadas de toda España.
Otros sitios que ver por la zona sería el pueblo de Taramundi, donde se trabaja con el mejor acero de España, famoso por sus navajas y cuchillos artesanales.
Relacionados
- Las personas que duermen con el pelo mojado y dan muchas vueltas en la cama se arriesgan a que se rompa, según una dermatóloga
- La pipirrana, el plato andaluz que tomaban los jornaleros en los días de calor: ideal para refrescarse en verano
- "No vivimos en una cueva": la tajante opinión de un sudafricano que vive en Barcelona sobre bajar la persiana en verano
- No tires las cáscaras de huevo a la basura: limpialas bien para conseguir este efecto en casa