Las hora de la ducha es parte de la rutina de cada uno y puede que difiera entre persona, pero siempre es a la misma hora. Esto quiere decir que las personas que se duchan por la mañana lo hacen siempre a esa hora y aquellos que lo hacen por la noche siguen el mismo esquema.
Los mitos de lavarse el pelo por la noche
Si eres de los segundos muy posiblemente hayas escuchado la advertencia, a veces en tono de reproche, de que no se debe dormir con el pelo mojado. Desde que te puedes resfriar hasta que te puede salir moho en el cuero cabelludo.
Cuando se ha hecho muy tarde es posible que no sea lo más indicado usar el secador y empezar todo el proceso, pero ¿realmente es malo ir a la cama con el pelo un poco húmedo?
La opinión de los expertos
El riesgo más importante es la rotura o el daño capilar, explica la Dra. Carol Cheng, dermatóloga pediátrica de UCLA Health. La cutícula (la capa protectora externa del pelo) se abre temporalmente cuando se moja, lo que facilita que se pueda llegar a romper. Sumar a esto la fricción que se hace contra la almohada y el dar vueltas en la cama, el pelo es más vulnerable áspero y tirante.
No te preocupes. La rotura solo se haría evidente cuando se convirtiera en una rutina. Si siempre se aplica esta tensión al cabello es más probable que se parta por la mitad, explica Cheng. Sin embargo, el riesgo depende de varios factores como usar secador, teñirse o tratarse con químicos.
Tipos de cabello
"Las personas con cabello grueso o rizado también pueden tener un mejor resultado porque sus fibras son naturalmente más fuertes", comenta para el medio SELF la Dra. Marisa Garshick, dermatóloga certificada en la ciudad de Nueva York. "Mientras que el cabello fino, decolorado o tratado químicamente es mucho más propenso a dañarse cuando está mojado, es más riesgoso para estos grupos".
La misma experta advierte de otros problemas que se podrían dar más allá de que se rompa. La humedad acumulada podría generar irritabilidad en el cuero cabelludo, lo que contribuye a la inflamación. Unas raíces sobre una superficie mojada, en este caso la funda de la almohada, generan el caldo de cultivo perfecto para que prolifere la levadura Malassezia, un hongo que en exceso puede generar caspa o una afección cutánea inflamatoria llamada dermatitis seborreica.
Es muy poco probable que esta práctica cree moho en la cabeza: "No es un problema común", indica Garshick. Sin embargo, sí que se puede dar en almohadas y toallas, sobre todo si vives en un entorno muy húmedo.
Cómo dormir con el pelo mojado
A veces la única opción que te queda es ducharte antes de ir a la cama. No es lo mejor, pero si no tienes otra opción hay una serie de recomendaciones que puede seguir para evitar que se estropee.
- Al menos secar las raíces.
- Dejar el pelo suelto.
- Cambiar la funda de almohada por una de seda.
Relacionados
- "No vivimos en una cueva": la tajante opinión de un sudafricano que vive en Barcelona sobre bajar la persiana en verano
- No tires las cáscaras de huevo a la basura: limpialas bien para conseguir este efecto en casa
- Un vaso de agua junto al fregadero de casa: el truco con el que evitarás el gran problema de las vacaciones este verano
- Las personas que se dejan la cama sin hacer por las mañanas tienen estos 7 rasgos, según la psicología