
Aunque no está demostrado que la comida nos pueda dar superpoderes, hay algunos personajes que no estarían muy de acuerdo con esta afirmación. Popeye, por ejemplo, obtenía su fuerza sobrehumana al comer espinacas, y algo muy parecido podría pasarle a la medallista olímpica, Ana Peleteiro, quien ha confesado que su talismán es un dulce gallego típico de la época de carnavales.
Un dulce de larga tradición
Más allá del amplio repertorio de platos de cuchara, postres y entrantes deliciosos, si por algo se caracteriza la gastronomía española es por su larga lista de recetas tradicionales que acompañan a alguna festividad o momento del año. En Galicia, durante la época del Carnaval es posible disfrutar de unas cuantas, como las filloas o las orejas.
Durante su última entrevista en El Hormiguero, la ganadora europea del triple salto, ha confesado cuál cree que es el secreto de su éxito. A pesar de la disciplina y de seguir una dieta específica para poder competir en la élite, Ana Peleteiro siente devoción por uno de estos postres gallegos. Concretamente, son las orejas de carnaval el talismán secreto de la atleta. "La semana pasada me puse fina a orejas. Mi abuela paterna tenía una receta que solo hacía ella y mi madre se la copió y mi padre le da el toque de la fritura. Carnavales coincide con pista cubierta y no hay año que no me ponga morada a eso, creo que es lo que me hace saltar bien", le ha contado Ana a Pablo Motos.

El paso a paso
Ingredientes:
- 250 g de harina de trigo
- 50 g de mantequilla
- 25 ml de licor de anís
- 100 ml de agua tibia
- 60 g de azúcar glas
- 1 huevo
- Media ralladura de limón
- Sal
Preparación:
- En un bol, mezcla todos los ingredientes menos la harina hasta conseguir una crema homogénea.
- Tamiza la harina e incorpórala poco a poco hasta formar una masa ligera, elástica y un poco grasosa.
- Deja reposar la masa durante una hora.
- Coge un poco de masa, más o menos del tamaño de una canica y estírala hasta darles forma de oreja. Es importante que queden lo más finas posible.
- En una sartén con aceite hirviendo, ve friendo las orejas poco a poco. Puede ser de oliva, pero para este tipo de frituras es mejor el de girasol.
- Deja escurrir en un plato con papel absorbente y espolvorea sobre ellas un poco de azúcar glas.
Relacionados
- Cómo hacer mermelada de fresa casera con cuatro ingredientes: deliciosa y facilísima
- La sencilla y deliciosa receta de pan de ajo con queso en la airfryer en menos de 10 minutos
- El cocinero Dani García descubre el secreto mejor guardado de los tomates: "En el final del vídeo se os caerá un mito"
- Desde que descubrí este pastel de pollo la cena siempre está deliciosa: se hace en un santiamén y es muy sencillo