
Arabia Saudí ha lanzado una ofensiva en España. El Gobierno saudí ha enviado una amplia misión comercial a Madrid para buscar inversores para su sector energético y petroquímico tras el sorpresivo desembarco de STC en Telefónica. El país mantiene una potente misión comercial que se ha desplazado hasta la capital para mantener encuentros con algunas de las principales compañías energéticas, tanto de manera pública como privada, en la que les ha planteado los próximos desarrollos que está poniendo en marcha y oportunidades de inversión en su país.
La cita clave de esta misión comercial se produjo ayer en el Hotel Intercontinental. Saudi Investment organizó una jornada para exponer la estrategia de descarbonización del país en negocios como la petroquímica y la industria.
La jornada contó con la participación del ministerio de Industria y Recursos minerales, así como del Ministerio de Energía o el Saudi Industrial Development Fund (SIDF).
El acto lo abrió el Embajador saudí, Azzam Al-Qain. Por parte de Invest Saudi participó Naif Al Khaldi, jefe de especialidades químicas del Ministerio de Industria, para explicar la visión de la economía saudí hasta el 2030 y la recientes reformas económicas y sociales llevadas a cabo por el país.
Le siguió Abdulaziz Al-Arwan que dio a conocer los planes de la estrategia petroquímica del país. Las ventajas de la zona económica especial que presentó Alotieschan Majed, director general de la Special Economic Zone.
Por parte saudí han visitado España grandes compañías como Aramco, Sabic, Acwa Power, Sipchem, Dussur, Neom, Kaust, Saudi Exim Bank, Petro Rabigh, Alfanar, Advanced Petrochemical, Basic Chemical Industries, Modon, entre otras.
Por parte española participó en el evento Repsol, Typsa y la patronal química Feique.