Energía

Radiografía a los minerales críticos: boom en la demanda por el coche eléctrico y el almacenamiento

  • La inversión en litio creció un 50%, seguido del cobre y el níquel
  • Las baterías se disparan por el almacenamiento energético y el coche eléctrico
  • Las extracciones de agua se duplicaron entre 2018 y 2021 y las emisiones de gases de efecto invernadero se mantuvieron
Un cargador de coche eléctrico

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado hoy su primera revisión anual del mercado de minerales críticos donde certifica el boom que está registrando tanto la demanda como la inversión en este tipo de materiales, principalmente en el litio, el cobalto, el níquel y el cobre para cubrir las necesidades del despliegue récord de las energías renovables, así como del coche eléctrico y el almacenamiento de energía.

De 2017 a 2022, el sector energético provocó que se triplicara la demanda de litio, un aumento del 70% en la de cobalto y un incremento del 40% en el níquel.

El mercado de minerales de transición energética alcanzó así los 320.000 millones de dólares en 2022 situándose en el centro del escenario de la industria minera mundial, en opinión de la AIE.

En respuesta, la inversión en el desarrollo de minerales críticos aumentó un 30 % el año pasado, tras un aumento del 20 % en 2021. Entre los diferentes minerales, el litio experimentó el mayor aumento en la inversión, un salto del 50 %, seguido del cobre y el níquel.

El fuerte crecimiento del gasto de las empresas en el desarrollo de suministros de minerales respalda la asequibilidad y la velocidad de las transiciones de energía limpia, que se verán fuertemente influenciadas por la disponibilidad de minerales críticos.

"En un momento crucial para la transición energética en todo el mundo, nos alienta el rápido crecimiento del mercado de minerales críticos, que son cruciales para que el mundo logre sus objetivos energéticos y climáticos", dijo el director ejecutivo de la IEA, Fatih Birol.

"Aún así, quedan desafíos importantes. Se necesita hacer mucho más para garantizar que las cadenas de suministro de minerales críticos sean seguras y sostenibles. La IEA continuará su liderazgo inicial en este espacio con investigación y análisis de vanguardia, y reuniendo a gobiernos, empresas y otras partes interesadas para impulsar el progreso, especialmente en nuestra Cumbre de Minerales Críticos y Energía Limpia el 28 de septiembre".

Si se realizan todos los proyectos minerales críticos planificados en todo el mundo, el suministro podría ser suficiente para respaldar los compromisos climáticos, según el análisis de la AIE. Sin embargo, el riesgo de retrasos y las deficiencias específicas de la tecnología dejan poco margen y se necesitarían más proyectos para 2030 en un escenario que limite el calentamiento global a 1,5 °C.

La diversidad de la oferta también sigue siendo una preocupación, con muchos anuncios de nuevos proyectos provenientes de países que ya son dominantes. En comparación con hace tres años, la participación de los tres principales productores de minerales críticos en 2022 se mantuvo sin cambios o aumentó aún más, especialmente para el níquel y el cobalto.

Las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) están teniendo avances mixtos. Las empresas están logrando mejoras en la seguridad de los trabajadores y el equilibrio de género. Sin embargo, las emisiones de gases de efecto invernadero siguen siendo altas, con aproximadamente la misma cantidad emitida por tonelada de producción de minerales cada año y las extracciones de agua casi se duplicaron entre 2018 y 2021.

La demanda de baterías crece un 65%

En 2022, la demanda de baterías de iones de litio en el sector de la automoción aumentó en torno a un 65% hasta alcanzar los 550 GWh, frente a los 330 GWh de 2021.

Esto se debió principalmente al crecimiento de las ventas de turismos eléctricos. Las nuevas matriculaciones en 2022 fueron un 55% superiores a las del año anterior. En China, la demanda de baterías para vehículos creció más de un 70% en 2022, ya que las ventas de coches eléctricos aumentaron rápidamente. La demanda de baterías en Estados Unidos creció en torno al 80 % durante el mismo año, a pesar de que las ventas de coches eléctricos solo aumentaron en torno al 55% respecto a 2021. Esto se debió a que el tamaño medio de la batería de los coches eléctricos en Estados Unidos es un 40% superior a la media mundial, principalmente en comparación con otros mercados importantes.

Sin embargo, el creciente apetito por las baterías de iones de litio en 2022 no se limitó a los vehículos eléctricos. El mercado de almacenamiento de energía en baterías también experimentó un crecimiento notable, con un tamaño de mercado que casi se duplicó hasta los 80 GWh (combinados a escala de servicios públicos y detrás del contador), marcando uno de los mayores aumentos anuales de despliegue jamás vistos.

Esta floreciente demanda ha llevado a los fabricantes de automóviles a seguir los pasos de Tesla con su Powerwall de Tesla y entrar directamente en el mercado del almacenamiento de energía en baterías. En 2022, General Motors y Toyota lanzaron productos de almacenamiento de energía detrás del contador.

China reina en el reciclaje de baterías

El reciclado de baterías de ion litio se encuentra aún en una fase incipiente. En la actualidad, la gran mayoría de la capacidad de reciclaje se encuentra en China, que también alberga el mayor parque de vehículos eléctricos y la mayor capacidad de fabricación de baterías del mundo. Con unas 230 kt al año, la capacidad de reciclado establecida en China es 1,5 veces mayor que la capacidad combinada de Europa.

A pesar de los vientos en contra en el sector del capital riesgo, las nuevas empresas de minerales críticos recaudaron la cifra récord de 1.600 millones de dólares en 2022. Este aumento interanual del 160 % llevó a la categoría de minerales críticos al cuarto puesto de toda la financiación de capital riesgo para energías limpias.  primer trimestre de 2023 ha sido fuerte para los minerales críticos, a pesar de una grave recesión en otros segmentos de capital riesgo, como las empresas digitales de nueva creación.

El reciclaje de baterías fue el área de capital riesgo, seguido de las tecnologías de extracción y refinado de litio. Las empresas con sede en Estados Unidos recaudaron la mayoría de los fondos, con un 45% del total entre 2018 y 2022. Las start-ups canadienses y chinas son notablemente activas en el reciclaje de baterías. Las europeas, por su parte, han tenido éxito en lograr fondos para elementos de tierras raras, reutilización de baterías y suministro de material para baterías.

Desde el análisis histórico de la IEA sobre el papel de los minerales críticos en las transiciones de energía limpia en 2021 y los nuevos mandatos ministeriales que recibió de sus miembros en marzo de 2022, la Agencia ha estado ampliando su trabajo sobre minerales críticos para ayudar a abordar los desafíos emergentes. El G7 también le solicitó recientemente que brindara apoyo en varios aspectos de la oferta y la demanda de minerales críticos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky