Energía

La UE logra que EEUU trate por igual al motor europeo en su plan de ayudas

  • Prevén lograr un acuerdo para el acero y el aluminio sostenible este otoño

La Comisión Europea presentará hoy su batería de medidas para hacer frente a la carrera por la industria verde mundial en la que se fijará como objetivo alcanzar un 40% de la industria sostenible y llegar a producir un 10% de minerales críticos dentro del territorio de la Unión. Según explicó ayer la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Parlamento Europeo, su visita a EEUU se ha saldado con un acuerdo favorable para el sector del automóvil.

Von der Leyen explicó que ha pactado que los fabricantes europeos puedan acceder a las ayudas de la Inflation Reduction Act en las mismas condiciones que los estadounidenses.

La Unión Europea y Estados Unidos iniciarán de inmediato negociaciones sobre un acuerdo específico de minerales críticos con el fin de permitir que aquellos que sean extraídos o procesados en la Unión Europea cuenten para los requisitos de vehículos limpios de la Ley de Reducción de la Inflación, que daba unas mayores ayudas a la compra de vehículos que contasen con un mayor porcentaje de elementos fabricados en Estados Unidos.

Este tipo de acuerdo fomentará los objetivos comunes de impulsar la producción y procesamiento de minerales y ampliar el acceso a fuentes de minerales críticos que sean sostenibles, fiables y libres de abusos laborales. La cooperación también es necesaria para reducir las dependencias estratégicas no deseadas en las cadenas de suministro "tras la amarga lección de la guerra de Ucrania" -indicó ayer Vonder Leyen-, y para garantizar que se diversifican y desarrollan con socios de confianza.

Estados Unidos y la Comisión Europea prevén también la puesta en marcha del Diálogo sobre Incentivos para la Energía Limpia, con el fin de coordinar los respectivos programas de ayudas para que se refuercen mutuamente. Ambas partes adoptarán medidas para evitar cualquier perturbación en los flujos transatlánticos de comercio e inversión que pudieran derivarse de sus respectivos incentivos de modo que no sea necesario abrir una guerra comercial.

Acero y aluminio sostenible

Asimismo, ambos bloques llevarán a cabo negociaciones del Acuerdo Mundial sobre la Sostenibilidad del Acero y el Aluminio que prevén tener listo para octubre de 2023. El acuerdo garantizará la viabilidad a largo plazo de las industrias, fomentará la producción y el comercio de acero y aluminio con baja intensidad de carbono y restablecerá las condiciones orientadas al mercado a nivel mundial y bilateral

Por otro lado, el G7 para la Inversión y las Infraestructuras Mundiales está identificando oportunidades para generar una financiación pública y privada significativamente mayor para inversiones en materia de clima y seguridad energética en los países en desarrollo. En este aspecto se espera que juegue un papel importante el futuro Fondo de soberanía europeo -cuya presentación se espera para este próximo verano- o medidas como los fondos Global Gateway que maneja el Banco Europeo de Inversiones. Así como una evolución del Banco Mundial para acercarse a retos como el cambio climático.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.