La crisis del coste de la vida está golpeando con intensidad al bolsillo de los españoles. Una parte importante de incremento de precios ha sido producto de la subida de los combustibles. Aunque el auge de la gasolina o el diésel ha sido generalizado, los precios entre estaciones de servicio varían mucho. Repostar en una gasolinera con un precio medio o en una 'low cost' puede suponer un ahorro de entre 10 y 20 euros de media por depósito. ¿Cuál es el secreto de estas gasolineras para ofrecer un precio inferior en un producto que a primera vista parece igual?
El precio de la gasolina en la península y Baleares (se excluye Canarias, Ceuta y Melilla) alcanza los 1,638 euros el litro, mientras que el diésel se sitúa en 1,486 euros, según los datos diarios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Todos los datos de este artículo están calculados por elEconomista.es a través de la citada fuente en la mañana del 26 de abril (los datos cambian cada día e incluso cada hora).

Fuera de la media, buscando los extremos, aparecen diferencias abismales para un producto similar. La gasolina más barata de España se encuentra en Jaén, con un precio de 1,41 euros el litro. La más cara está en Albacete (gasolinera Aboil), con un precio de 2,29 euros el litro, una diferencia de casi 80 céntimos. En el diésel, el más barato se encuentra en Elgoibar (Gipuzkoa) a 1,259, mientras que el más caro está en Albacete, a un precio de 2,259 euros. ¿Qué tienen en común la gasolina y el diésel más baratos de España? Ambos se encuentran en estaciones de servicio Petroprix.

Si usted es conductor, probablemente se haya encontrado con una de estas gasolineras 'low cost'. Son reconocibles porque en ellas no opera ningún trabajador; es el propio usuario quien se abastece del combustible que precisa y realiza el pago a través de una suerte de cajero automático. Y de entre todas ellas, Petroprix es una de las más populares gracias a sus precios y accesibilidad.
elEconomista.es se ha puesto en contacto con Jaime Vega, director de Desarrollo de Petroprix, para investigar cuál es el 'secreto' de esta empresa para obtener unos precios tan bajos. Más allá de las diferentes normativas de las comunidades autónomas y los impuestos locales, todo hace indicar que la clave se encuentra en los diferentes costes operativos de las estaciones de servicios y de los márgenes de beneficio por litro de combustible vendido.
Los expertos de Petroprix explican que su "modelo consiste en aplicar tecnología propia a las estaciones de servicio para hacerlas más eficientes. Alcanzamos precios más bajo que nuestra competencia gracias a la flexibilidad que nos brinda la tecnología y la menor estructura de costes que tenemos".
Las estaciones de Petroprix están totalmente digitalizadas. Desde el repostaje hasta el control de presión de los neumáticos se hace a través de un sistema informático propio que permite un uso rápido, sencillo y que permite unos beneficios de escala importantes una vez que se ha implementado. "El secreto de Petroprix para ofrecer los precios más bajos de España es la tecnología propia aplicada a estas infraestructuras. Nosotros desarrollamos 'in house' toda la tecnología que necesitan nuestras gasolineras y las dotamos de los recursos necesarios sin depender de terceros". Aquí puede ver cómo se forma el precio de los combustibles.
Pero no todo es la tecnología. Hay otros factores que permiten a esta empresa ajustar los precios de sus combustibles: "Nuestras gasolineras están ubicadas a las afueras de los centros de las ciudades donde el suelo es más barato, construidas en el espacio necesario sin contar con grandes superficies. Esto sumado a que la seguridad y monitorización de las estaciones está centralizada en nuestro centro de control y atención al cliente de Martos (Jaén) hace que ahorremos en costes y que nos permita trasladarlo directamente al consumidor final. En este sentido, durante el año pasado generamos un ahorro de unos 200 euros por vehículo", aseguran.
Diferencias entre gasolinas y diésel
Pese a todo, no son pocos los conductores que dudan del producto que venden las gasolineras conocidas como 'low cost'. Aunque no existe base científica, los comentarios que cuestionan la calidad de la gasolina y el diésel de estas estaciones de servicios. Desde Petroprix sostienen que "el combustible es exactamente el mismo. Ni mejor, ni peor. Nosotros compramos el combustible a grandes compañías, el cual pasa por Exolum (antigua CLH). Esta empresa se encarga del almacenamiento y distribución de todo el carburante que se vende en España. Y son los que controlan la calidad del producto que sale de sus instalaciones", aseguran.
Además, añaden que para que el carburante se pueda trasladar a las gasolineras y vender al cliente final se tiene que certificar que el producto es válido, y para asegurarse se realizan diferentes análisis. Además, para certificar la calidad del producto, se añaden aditivos multifuncionales (HQ300 y HQ400) que ayudan a mejorar el rendimiento del motor, manteniendo limpios los inyectores y evitando la formación de espuma y la salpicadura durante el repostaje.
Operadores de combustible
No obstante, también en la compra de la materia prima se puede lograr cierto ahorro respecto a otras estaciones: "El producto que ofrecemos en nuestras estaciones se lo compramos a grandes operadores. Al ser independientes, podemos comprar el carburante a aquel que ofrezca un mejor precio trasladando esta oportunidad a los conductores", aseguran desde Petroprix. Aunque el combustible procede de CLH, la red de operadores que los distribuyen a las estaciones de servicios y otros particulares es amplia y tiene diferentes precios, según los márgenes y costes de cada uno.
Desde Petrol Station, empresa que también tienen algunas de las gasolineras más baratas de España, explican en declaraciones a elEconomista.es que "el precio de compra (de la gasolina al por mayor) no depende tanto del volumen. Cada día hay cotización de los distintos operadores, y tú compras en función de las garantías que te ofrezca el operador y el precio".
"El secreto de nuestra empresa es el producto que vendemos, que es el mismo que ofrecen otras empresas como Repsol, Cepsa, BP ect. La calidad del producto es la misma, solo que el precio es más bajo. De hecho, en algunas ocasiones, dependiendo del precio, les compramos a ellos", sentencian desde esta firma que tiene en Móstoles (Madrid) una de las gasolineras más baratas de la región.
"Que nuestro precio de venta al público es inferior al de otras grandes operadoras es debido también a unos menores costes operativos y al margen con el que trabajan respecto al precio de compra", aseveran desde Petrol Station.
Respecto a las diferencias precios entre provincias y comunidades autónomas, además de las diferencias en materia fiscal autonómica y local, también es cuestión de logística y otros factores como la venta mayorista de gasolina o diésel: "El precio de compra es en función del CLH de origen. Nosotros siempre compramos en CLH, que ya exige una calidad determinada a todo el combustible que entra allí. Los CLH están repartidos por toda España y tú compras en el más cercano a tu punto de suministro para disminuir los costes. El precio no es el mismo en todos los CLH. En Villaverde, no es el mismo que en Salamanca, por ejemplo", sentencian desde Petrol Station.