Energía

Repsol ofrecerá un descuento de 30 céntimos para repostar por cada litro de aceite usado que se entregue

  • Pone en marcha 134 puntos en sus estaciones de servicio en la Comunidad de Madrid
El Director General del área Cliente de Repsol, Valero Marín, entrega una botella de aceite de cocina usado en una estación de servicio de la compañía.
Madridicon-related

Repsol protagoniza un nuevo avance en la batalla comercial de las petroleras. Ofrecerá a sus clientes un descuento de 30 céntimos para su próximo repostaje por cada litro de aceite de cocina usado que entreguen en los nuevos puntos de recogida, ubicados en sus estaciones de servicio en la Comunidad de Madrid.

Por ello, pone en marcha 134 puntos en sus gasolineras de la comunidad autónoma que, en las próximas semanas, se ampliará hasta los 150 puntos. Se trata de un nuevo servicio que la compañía ofrece desde hoy a sus clientes para facilitar la gestión sostenible de este residuo doméstico.

Los usuarios de la aplicación Waylet no solo podrán beneficiarse de este descuento de 30 céntimos para un próximo repostaje, sino también para adquirir otros productos en las más de 3.300 estaciones de servicio de la compañía en España. 

Esta iniciativa se realiza en colaboración con la Comunidad de Madrid. La consejera de Medioambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha presentado hoy este proyecto, junto al director general del área Cliente de Repsol, Valero Marín, en una estación de servicio de Las Rozas. 

El objetivo de la petrolera es promover la economía circular al utilizar este aceite como materia prima para producir combustibles renovables, con cero emisiones netas de CO2.

Campaña comercial

La compañía lanzó el pasado 1 de abril una ambiciosa campaña comercial "Energías conectadas" para sustituir la anterior bonificación de 10 céntimos en el precio de los carburantes por un programa con el que pretende fidelizar y ampliar su base de clientes multienergía, es decir, que incluyan también electricidad, gas o butano. 

También a través de su plataforma de pago Waylet, donde ya ha alcanzado los 6 millones de usuarios, ofrecerá a sus clientes hasta 20 céntimos de descuento en función de los productos que tenga contratados con la compañía. Con esta iniciativa Repsol quiere llegar hasta los 8 millones de usuarios y reducir el número de aplicaciones que ahora mismo tiene en uso para facilitar la interacción con el cliente y mejorar la experiencia de usuario. 

La firma que dirige Josu Jon Imaz fue el primer operador que estableció de manera voluntaria, el 16 de marzo de 2022, descuentos adicionales a otros habituales que ya venían ofreciendo a sus clientes desde hace años, y que además se sumaron a la bonificación estatal puesta en marcha el 1 de abril de 2022 por el Gobierno. Desde entonces, los clientes de Repsol se han beneficiado de ahorros cercanos a 500 millones de euros

Waylet permite pagar en cualquiera de las más de 3.300 estaciones de servicio de Repsol y funcionalidades como repostar sin pasar por caja, gestionar la recarga del vehículo eléctrico, pagar desde el móvil sin contacto de forma rápida y segura y abonar el estacionamiento regulado en más de 22 localidades. Asimismo, más de 4.400 comercios están adheridos ya al pago con Waylet, entre ellos, El Corte Inglés, Burger King, Popeyes, Paradores, First Stop, La Casa de las Carcasas, Federópticos o Petuluku. La aplicación ofrece también la posibilidad de comprar tarjetas regalo con descuentos de 12% en Ikea, Decathlon o Amazon.es. 

Acuerdo para la transición de Madrid

La recogida de aceite de cocina usado en las estaciones de servicio de Repsol en la Comunidad de Madrid es una de las acciones centradas en la economía circular que se han recogido en el acuerdo que ambas entidades han suscrito recientemente para impulsar la transición energética de la región.

Se establecen varias líneas de colaboración, entre las que destacan el fomento del uso de energías renovables en instalaciones públicas y la promoción y desarrollo de modelos de autoconsumo para los ciudadanos, a través de comunidades solares y energéticas.

Otro eje será la consecución de una movilidad sostenible e inclusiva en la región, con la adopción de múltiples soluciones sostenibles, como los combustibles renovables, la movilidad eléctrica y el hidrógeno renovable. En este sentido, Repsol firmó el pasado agosto un acuerdo con el Consorcio Regional de Transporte de Madrid para promover la adopción de estas soluciones sostenibles entre los operadores que forman parte de la red pública que gestiona.

Además, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha durante los últimos años diversos instrumentos de políticas medioambientales, entre los que destacan la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid, el Plan Energético de la Comunidad de Madrid Horizonte 2020 y la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático 2013-2020 (Plan Azul+).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments