Energía

Un acuerdo "trascendental": Qatar suministrará gas natural licuado a Alemania hasta, al menos, 2041

  • ConocoPhillips suministraá dos millones de toneladas anuales de GNL a Alemania
Saad Sharida al-Kaabi, ministro de Energía de Qatar y presidente y consejero delegado de QatarEnergy. Imagen de archivo. Fotografía: F. Carter Smith (Bloomberg).
Madridicon-related

Alemania recibirá gas natural licuado (GNL) procedente de Qatar desde 2026 y por un periodo de al menos 15 años. La compañía estatal catarí QatarEnergy ha firmado este martes un contrato a largo plazo con la estadounidense ConocoPhillips para que ésta empresa suministre dos millones de toneladas anuales de GNL a la potencia europea.

Según lo pactado, una filial de ConocoPhillips entregará el gas natural licuado en la terminal que actualmente se está construyendo en Brunsbüttel, en el norte de Alemania.

Los volúmenes de GNL se obtendrán de las dos empresas conjuntas que mantienen QatarEnergy y ConocoPhillips con intereses en los proyectos North Field East (NFE) y North Field South (NFS) de Qatar.

"Acuerdos trascendentales"

"Estos acuerdos son trascendentales por varias razones", ha asegurado el ministro de Energía catarí, Saad Sharida al-Kaabi, quien también es presidente y consejero delegado de QatarEnergy.

El directivo ha destacado que los acuerdos marcan el primer suministro de GNL a largo plazo al mercado alemán, con un periodo de suministro que se extiende por al menos 15 años, "contribuyendo así a la seguridad energética a largo plazo de Alemania".

Asimismo, ha subrayado que "Alemania es el mercado de gas más grande de Europa, con una demanda significativa en los sectores industrial, energético y doméstico". Y ha añadido: "Estamos comprometidos a contribuir a la seguridad energética de Alemania y Europa en general".

Este contrato se produce después de que el pasado 21 de marzo Qatar y Alemania anunciaran que se retomaban las negociaciones que mantenían "desde hacía años" para el suministro de GNL a largo plazo.

El país germano ha sido uno de los más afectados por la reducción del suministro de gas ruso. Alemania, que solía obtener más de la mitad de su gas a través de gasoductos desde Rusia, ha alquilado varias terminales flotantes de GNL de las que dependerá en el futuro. Cerrar este acuerdo con Qatar ahora significa una mayor diversificación de las fuentes de gas natural licuado, clave para que Alemania pase este y el próximo invierno.

"Esta es una demostración concreta de la determinación de QatarEnergy de proporcionar suministros de energía fiables a los principales mercados del mundo, y de nuestro compromiso con el pueblo alemán", ha defendido Al-Kaabi en el comunicado emitido hoy por la compañía.

Qatar, uno de los mayores productores mundiales de GNL

El ministro catarí ha indicado que el emirato sigue dialogando con sus socios europeos "con el objetivo de lograr una mayor seguridad energética, una estabilidad del mercado a largo plazo y una transición energética más fluida en beneficio de todos".

Hace dos semanas, Qatar anunció la firma de un acuerdo de compraventa de cuatro millones de toneladas anuales de gas natural licuado con China por un periodo de 27 años, que se considera el contrato mas largo de la historia de la industria de gas líquido.

El principal mercado de las exportaciones cataríes es el asiático, a donde va la mayor parte las exportaciones, por lo que Qatar se esfuerza para desarrollar sus yacimientos de gas en el Golfo Pérsico, los mayores del mundo, para elevar su capacidad de producción anual de 77 a 110 millones de toneladas en 2026.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky