La actual crisis climática y energética hace que busquemos alternativas sostenibles y de ahorro. En este escenario, surgen los paneles solares o placas solares, como una opción que día a día se posiciona más en el mercado de la energía, ya sea por sus precios asequibles o por sus instalaciones domésticas.
La imagen de los paneles solares dejó de verse como una alternativa industrial de difícil acceso e instalación. La evolución de su desarrollo y diseño ha logrado, incluso, a convertir a estos sistemas de energía, en micro paneles o celdas miniaturizadas para la ropa.
En el contexto doméstico del hogar, están los de techo de casas o edificios, o los que se instalan en balcones. SolarGaps quiso llegar más lejos, y en un intento minimalista, funcional y para no estorbar, desarrollaron las primeras persianas inteligentes con paneles solares. Una alternativa ideal para nuestro país, si consideramos que en España somos de los países que más usamos este sistema de sombra.
Frescura, ahorro y reducción de la huella de carbono
"Son las primeras persianas que rastrean automáticamente el sol y generan electricidad a partir de su energía mientras mantienen fresco un piso u oficina. Instaladas en el exterior del edificio, nuestras persianas no solo reducirán las facturas de energía, sino que también brindarán sombra activa para reducir el uso del aire acondicionado y, en consecuencia, reducir la huella de carbono", define SolarGaps .
Tecnología
El sistema SolarGaps consta de paneles solares conectados por un cable de acero duradero o por guías rígidas para garantizar una fijación segura, incluso cuando el viento es fuerte, describen sus creadores. Estas persianas de fachada se retraen completamente para una apariencia limpia y están protegidas por una caja de entrada.
El sistema está conectado a la red eléctrica a través del inversor que transforma la energía solar en electricidad. Esto, a su vez, significa que la cantidad de energía utilizada de los proveedores de electricidad se reducirá por la cantidad de electricidad generada por las persianas.
Temperatura de funcionamiento
La temperatura de funcionamiento de las persianas SolarGaps oscila entre -20 °C y 60 °C con una humedad relativa del 20 % y entre -10 °C y 40 °C con una humedad del 80 %.
En el caso de condiciones climáticas adversas, las persianas deben estar completamente retraídas. Las fuertes persianas de metal, y la aplicación móvil de la tecnología, protegerán las viviendas. La garantía de SolarGaps es de dos años, con una vida útil de al menos diez años, cuentan desde la firma.