Energía

Así es la revolución de los paneles solares para pisos: aptos para balcones y sin obras

  • Dos empresas españolas entran en el mercado de los paneles solares
Foto: Dreamstime.

Estamos en medio de una crisis energética sin precedentes. Si a esto le sumamos las consecuencias que está dejando el cambio climático, pues nos vemos en la obligación de buscar mecanismos sostenibles y económicos que nos ayuden a sopesar la grave situación que atraviesa la tierra.

Uno de los mecanismos que se vienen a la cabeza son los paneles solares. Efectivamente usar este tipo de tecnologías nos podrían convertir en ciudadanos inteligentes, sin embargo, asociamos a estos a usarlos e instalarlos en casas, chalets, o en techos donde no tenemos acceso.

A eso se suma que la mayoría de las personas en España viven en pisos, por lo que la mayoría se siente privada de tener estas instalaciones fotovoltaicas.

Lo bueno es que para todo hay una solución, y detrás de estas soluciones unas cabezas pensantes que contribuyen a las urgencias y necesidades que requieren los humanos.

En este caso, las cabezas son parte de dos empresas españolas que entran en el mercado de los paneles solares de autoconsumo que permiten generar y consumir la energía solar producida, aunque no tengas tejado, cuenta el portal inmobiliario Idealista.

La población aclama por el autoconsumo y la producción propia de energía ya que el aumento del precio de la energía hace que la vida insostenible. Además, existe una concienciación cada vez mayor del reto climático al que se enfrenta la humanidad.

Paneles solares flexibles y ligeros

En este contexto, Tornasol Energy es una empresa española que fabrica paneles solares flexibles y ligeros que no requieren de instalación: vienen con argollas por las que se pasan unas cinchas y permiten colgarlos en balcones, toldos o paredes.

Al no requerir de taladros ni instalación lo hace ideal para aquellos que se encuentran de alquiler, ya que se pueden colocar en el balcón, terraza o toldos sin agujerear la pared. "Somos Santiago y Vicente, dos emprendedores apasionados por las energías renovables y motivados por ayudar al planeta. Hace un tiempo decidimos emprender esta aventura con la intención de aportar nuestro grano de arena a frenar el cambio climático, reduciendo la huella de C02 que causaban nuestros electrodomésticos diariamente.

Tras ensayar con distintos componentes durante más de un año, crearon un kit eficiente, ligero y resistente. "Es entonces cuando nace Tornasol Energy, una solución que nos permite compartir con el mundo este producto que consideramos idóneo dada la coyuntura actual, en la cual el cambio climático es ya una evidencia, y donde además experimentamos una clara tendencia al alza en el precio de la electricidad en España", detallan desde su página web.

Autoconsumo remoto

Por su parte, SolarPack trae una propuesta de autoconsumo remoto. Es una de las empresas pioneras en España en el desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica, y que ha creado click&go.

"Se trata de una solución de autoconsumo solar remoto en la que el cliente adquiere unos paneles solares que, sin estar en su tejado sino en una ubicación remota pero óptima para la generación solar, le permiten generar su propia energía y además obtener un ahorro considerable en su factura. Una solución que permite convertirse en prosumidor a cualquier consumidor de electricidad en el mercado español, de una manera muy sencilla y 100% digital", detallan en Idealista.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Christophe
A Favor
En Contra

Para completar su excelente artículo, debería completarlo con una empresa pionera en el sector de los kits de autoconsumo: www.SolarLab.es

Sus paneles son los más ligeros (3kg) y eficientes del mercado.(19,3%) y además los únicos en tener la tecnología HC anti sombra. Se ha especializado en democratizar los paneles solares para una autoinstalacion en pisos y apartamentos.

Es una pyme de la Comunidad de Madrid.

Muchas gracias

Un saludo

Christophe

Puntuación 1
#1
Refor
A Favor
En Contra

Venga sí, genuflexos ciudadanos acojonados por la emergencia climática, haced una inversión de 10.000 € para al final solo bajar el recibo eléctrico 50 € al mes y a regalarle montones de kW en hora punta a la compañía eléctrica para que luego ellos os cobren los que gastáis en las horas valle a millón.

Solucionad con vuestro dinero el problema de escasez de energía que vamos a sufrir por una guerra inventada para que las eléctricas no tengan que hacer grandes inversiones y que puedan salvar sus cuentas y así seguir haciendo funcionar las puertas giratorias que Antonio y su banda de socio-podemitas tanto van a necesitar cuando dejen el gobierno...

Haced la inversión que dentro de 3 años vendrá otro gobierno y cambiará la legislación para meteros otro impuesto inventándose que vuestros paneles afean el entorno o una eco-tasa por reciclarlos para seguir recaudando y así poder sostener un gobierno, esta vez con 27 Ministerios y 42 Taifas.

Puntuación 0
#2