Actualidad

Así es la moda 'E-textil': ropa con micro paneles solares que pueden cargar un móvil

  • La tecnología es desarrollada por un equipo de la Universidad de Nottingham Trent
Foto: Dreamstime.

En la moda funcional o 'E-textil' convergen tres aspectos: electrónica portátil, energía renovable y tendencia de moda. Así entra en el mercado las prendas solares, con tejidos que llevan micro paneles que generan energía, gracias a una tecnología desarrollada por investigadores de la Universidad de Nottingham Trent.

El prototipo, que ha sido supervisado y ejecutado por Theodore Hughes-Riley, profesor asociado de Textiles Electrónicos en la Escuela de Arte y Diseño de Nottingham, cuenta con un tejido incrustado de 1.200 celdas miniaturizadas que pueden generar suficiente energía para cargar un teléfono móvil o un reloj inteligente.

'E-textil': flexible y lavable a 40 grados

El 'E-textil' es un prototipo avanzado que podría incorporarse a una prenda de vestir, como una chaqueta, o usarse como parte de un accesorio, como una mochila. Está equipado con un cableado fuerte pero muy flexible. Está diseñado para estar expuesto a las mismas fuerzas que la ropa de todos los días y se puede lavar en una máquina a 40°C con otra ropa.

Las células solares, que miden solo cinco milímetros de largo y 1,5 milímetros de ancho, están incrustadas en una resina de polímero resistente al agua y el usuario no puede sentirlas.

Potencia energética

El material, que mide 51 cm por 27 cm, es transpirable y químicamente estable, ya que todas las células solares están hechas de silicio. Las pruebas mostraron que el material generó una potencia de salida de 335,3 mW en 0,86 de luz solar. Bajo 1.0 sol generaría hasta 394 mWatts.

"Este prototipo ofrece una visión emocionante del potencial futuro de la moda y de los textiles electrónicos", dijo Hughes-Riley en un comunicado de la universidad."Hasta ahora muy pocas personas habrían considerado que sus prendas de vestir o productos textiles podrían utilizarse para generar electricidad", agregó.

"Y el material que hemos desarrollado, a todos los efectos, tiene el mismo aspecto y comportamiento que cualquier textil normal, ya que puede arrugarse y lavarse en una lavadora. Pero escondida debajo de la superficie hay una red de más de mil diminutas células fotovoltaicas que pueden aprovechar la energía del sol para cargar dispositivos personales", argumentó,

"El fin de la corriente de pared"

De esta forma, y según explica el investigador, los textiles electrónicos realmente tienen el potencial de "cambiar" la relación de las personas con la tecnología, ya que este prototipo muestra cómo podríamos eliminar la carga de muchos dispositivos en la pared.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments