Energía

Boris Johnson promete ayudas a las familias más vulnerables tras la subida del 80% del precio de la energía

  • El precio máximo de la factura sube a los 4.202 euros anuales por hogar
  • Ofgem recalcula cada trimestre los topes de precio, que siguen al alza
  • Boris Johnson promete más dinero a los más vulnerables
El premier británico, Boris Johnson. Foto: Reuters.

Este viernes se ha confirmado la subida del 80% de los precios energéticos en Reino Unido. El regulador británico, Ofgem, recalcula cada trimestre el importe anual máximo que las compañías suministradoras pueden cobrar a los consumidores y, en esta última revisión, el tope pasa de las 1.971 libras anuales a las 3.549 libras anuales (2.325 euros y 4.202 euros al año, respectivamente). Ante el desorbitado ascenso, Boris Johnson ha prometido que aumentarán las ayudas a los hogares, centrándose en los más vulnerables.

El nuevo límite anunciado hoy entrará en vigor el 1 de octubre y se extenderá hasta el 31 de diciembre. Después, las revisiones pueden continuar al alza, ya que, debido a la volatilidad de los precios, el regulador actualiza ahora las cifras cada tres meses y no cada medio año. Ya en el anterior cálculo, los precios subieron un 54% y todo apunta a que los próximos ajustes seguirán el mismo camino. 

La última revisión implica que el precio máximo que pagarán los hogares británicos por su factura es de 350 euros mensuales, mientras que actualmente y hasta octubre, ese importe es de 194 euros mensuales.

El encarecimiento de los precios energéticos sigue alimentando la crisis del coste de la vida en Reino Unido y, también, acrecienta las perspectivas de inflación. Todo, en un contexto en el que el premier británico, Boris Johnson, está de salida y se sigue perfilando su relevo. 

En ese contexto, Johnson ha dicho que se anunciarán nuevas medidas en los próximos días para proteger a quienes tienen dificultades para pagar sus facturas energéticas. Además, ha planteado que las ayudas económicas se destinen únicamente a los hogares vulnerables y no a todos, como ocurre hasta la fecha.

El premier británico también ha matizado que las ayudas que se habían anunciado con carácter previo van a tener que aumentar "evidentemente" con más dinero, según han detallado las agencias. A Johnson le quedan menos de dos semanas en el cargo. 

Los británicos están muy pendientes de las propuestas que van dando a conocer los candidatos electorales, Rishi Sunak y Liz Truss. En caso de ser elegido, Sunak defiende que las medidas irán dirigidas a los más necesitados y que no solo les protegerá con el tope a la factura, sino con ayudas económicas directas. Truss no ha especificado, pero sí ha reiterado el compromiso de trabajar en la estabilidad de los precios y en la seguridad de los consumidores. 

Por otra parte, el tope que establece Ofgem repercute exclusivamente en las familias, por lo que las empresas están haciendo frente a los costes energéticos sin que se pongan límites a sus facturas. El Reino Unido, el gas supone un 40% del consumo energético, a lo que se suma la dependencia del país de las compras de la electricidad sobrante europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky