Energía

Iberdrola tendrá un papel importante en el proyecto de Seat y Volkswagen para el Perte del coche eléctrico

  • Su aportación se centrará en la descarbonización de las fábricas de Martorell y Pamplona, así como en el desarrollo de autoconsumo fotovoltaico e innovaciones de recarga inteligente
Madridicon-related

Iberdrola desempeñará un papel importante en el consorcio Future: Fast Forward, liderado por Seat y el Grupo Volkswagen, que ha presentado hoy su proyecto al Perte para el vehículo eléctrico y conectado (VEC), la convocatoria más relevante de estas ayudas procedentes de los fondos europeos Next Generation para la recuperación y la transformación económica.

La aportación de la compañía eléctrica se centrará en tres ámbitos. En primer lugar, la descarbonización de las fábricas de Seat en Martorell y de Volkswagen en Pamplona, electrificando sus procesos industriales para hacerlas más competitivas y evitar la emisión de gases de efecto invernadero, con tecnologías limpias y más eficientes.

Como segundo punto, el desarrollo de proyectos de autoconsumo fotovoltaico, que permitirán utilizar estos recursos renovables para suministrar energía limpia a las plantas de fabricación de vehículos eléctricos. Y en tercer lugar, el desarrollo de proyectos de I+D+i para desarrollar soluciones innovadoras de recarga inteligente y para testar usos para las baterías de segunda vida de estos vehículos.

Esta iniciativa, de la que forman parte un total de 62 empresas, abarca en su totalidad la cadena de valor del vehículo eléctrico. "Este proyecto es un magnífico ejemplo del trabajo que hacemos desde Iberdrola para que la sostenibilidad acompañe todo el ciclo de vida del vehículo, no sólo en la parte de uso, sino también en su fabricación", ha destacado Raquel Blanco, directora de Smart Mobility de Iberdrola.

Apuesta por la movilidad sostenible

Iberdrola dispone de un plan de movilidad sostenible, con una inversión 150 millones de euros, que prevé la instalación de cerca de 150.000 puntos de recarga de alta eficiencia, en hogares, empresas, vías urbanas, ciudades y en autovías principales. En este sentido, ya ha completado más de 50 acuerdos de despliegue de infraestructura con administraciones, instituciones, empresas, estaciones de servicio, concesionarios y fabricantes de vehículos eléctricos.

La red de recarga pública de vehículos eléctricos de la compañía cuenta ya con 2.500 puntos de recarga. Así, los cargadores de la compañía han llegado a 900 ubicaciones en España, tras incorporar más de un centenar de nuevos lugares con acceso a puntos de recarga en el primer trimestre del año.  Del total de la red instalada por Iberdrola, un 45% corresponde a puntos de recarga rápida o ultrarrápida. De hecho, Iberdrola es la eléctrica con más cargadores de este tipo, que representan en la actualidad un 20% de la red total de recarga pública rápida de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky