Energía

Ardian compra el 80% de la ingeniería asturiana Gesinne

  • El fondo galo invierte en el fabricante de estabilizadores de voltaje para complementar su apuesta en generación eléctrica
Juan Angoitia, Senior Manager Director de Infraestructuras de Ardian en España

Ardian ha comprado la ingeniería eléctrica asturiana Gesinne (Gestión e Innovación en Eficiencia Energética) para impulsar su apuesta por el sector energético en España. El fondo de inversión francés se ha hecho con el 80% del capital de la firma, especializada en el diseño, fabricación y comercialización de sistemas de optimización energética, según indican a elEconomista fuentes conocedoras de la operación.

Sus tres socios fundadores, Rafael Collantes Bellido, Jesús Alonso Vallaure y Óscar Domínguez, permanecen en la compañía y mantienen una participación del 20%.

La división de Infraestructuras de Ardian, liderada en España por Juan Angoitia, ha apostado por la empresa de servicios energéticos Gesinne para complementar las inversiones que la firma gala ya tiene en generación de electricidad en España. La ingeniería eléctrica con sede en Gijón destaca por la fabricación de equipos electrónicos de estabilización y calidad del suministro, consiguiendo ahorro en el consumo eléctrico.

La inversión definitiva por parte de Ardian en Gesinne está supeditada al número de aparatos (estabilizadores de voltaje) que se instalen

El sistema Gesinne "es un regulador inteligente de tensión que consigue estabilizar el voltaje de suministro eléctrico de una instalación, optimizándolo tanto para el correcto funcionamiento de las cargas como para la disminución de su consumo al volverse más eficientes", explica la empresa en su página web. "Tanto la regulación óptima de la tensión de suministro como el equilibrado entre fases conseguido mediante el control independiente de cada una de ellas obtienen entre otras ventajas importantes, un ahorro energético significativo", añade.

La inversión definitiva por parte de Ardian en Gesinne está supeditada al número de aparatos (estabilizadores de voltaje) que se instalen. La manera de financiar los aparatos discurre por compartir los ahorros de consumo con el cliente, con lo que a este último no le cuesta dinero.

Renovables e hidrógeno

Ardian lanzó el año pasado su primera plataforma de energías renovables en el mercado ibérico con la constitución de AGR-AM, liderado por Santiago Varela. A través de este vehículo integra la gestión de todas las inversiones en los segmentos vinculados a la transición energética tanto en la Península Ibérica como en Latinoamérica. El fondo galo también ha apostado por el hidrógeno y recientemente se ha aliado para ello con Enagás a través de la plataforma Hy24, la mayor plataforma de inversión del mundo centrada en el hidrógeno limpio creada entre la propia Ardian y la suiza FiveT Hydrogen. 

Hace escasos días, Ardian anunció también el lanzamiento de su primer fondo de transición energética, Ardian Clean Energy Evergreen Fund (ACEEF), con 1.000 millones de euros disponibles en su primer ciclo de inversión. El nuevo vehículo de la gestora gala es un primer 'fondo evergreen' (permanente) con la aseguradora Axa como principal inversor.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments