
Criteria y el fondo australiano IFM han llegado a un acuerdo para abandonar las hostilidades existentes en Naturgy y la escalada de compra de acciones que ambas empresas estaban llevando a cabo para reforzar sus posiciones.
Según fuentes consultadas por este diario, ambos grupos inversores llevaban varios días de negociación para alcanzar un acuerdo que permitiera la entrada del fondo en el consejo de administración de la gasista antes de la junta general de accionistas que se celebrará el próximo 15 de marzo.
En IFM eran conscientes de que si no lograban un pacto, el fondo que representa Jaime Siles podría haberse visto abocado a esperar un año para alcanzar la representación en el máximo órgano de gobierno de la gasista pese a haber realizado una inversión superior a los 2.600 millones de euros.
El acuerdo alcanzado entre las partes permite la entrada de Siles como miembro del consejo de administración y, a su vez, como vocal en la comisión de sostenibilidad y pacifica la compañía.
Salen dos independientes
Criteria, por su parte, también incrementa su representación a tres miembros dominicales, aunque en la práctica transforma a un consejero independiente (Ramón Adell) en dominical y los fondos CVC y GIP mantienen sus dos representantes.
Con este acuerdo, que supone que Criteria mantiene el control del consejo de administración, Naturgy adapta su estructura accionarial, respetando el legítimo derecho de representación proporcional con la renuncia de dos consejeros independientes (Francisco Belil y Ramón Adell), aunque sólo se sustancia la salida de uno para dar entrada a Jaime Siles.
El nuevo consejo de administración contará así con los 12 consejeros que ya tenía, entre ellos tres independientes.
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, indicó que con este acuerdo "Damos por finalizado un capítulo y atendemos y honramos los derechos de todos los accionistas de ser representados".
Fuentes cercanas a IFM valoraron positivamente el acuerdo alcanzado con Criteria para desembarcar en el consejo de administración de la gasista española y destacaron el acierto en la presencia de Siles en la comisión de sostenibilidad dado el interés del fondo australiano en impulsar la transición energética.
IFM pidió esta pasada semana oficialmente la entrada en el consejo de administración y desató la negociación que ha derivado en el acuerdo para pacificar la compañía.
El fondo australiano además ha respaldado la decisión del consejo del pasado 1 de febrero de iniciar el llamado proyecto Géminis, pero Reynés quiso dejarlo muy claro: "IFM no ha tenido nada que ver en esta historia".