Energía

S&P augura un rally de precios en la electricidad y el gas en 2022

  • Eleva un 10% su previsión de precios de la electricidad
  • Espera que los próximos 12 a 18 meses el gas natural sufra aumentos de precio

S&P Global Ratings ha elevado su previsión de precios de la electricidad en más de un 10% en cinco de los principales mercados europeos durante 2022-2023 con respecto a sus cálculos de septiembre de 2021. La razón principal de este cambio es el aumento previsto de los precios de las materias primas y, en particular, del gas durante al menos los próximos 12-18 meses.

Este entorno de precios elevados de las materias primas viene acompañado de una aceleración de los cierres previstos de plantas de generación convencionales -sobre todo nucleares y de carbón- en los próximos tres años, a medida que se apliquen estrictas políticas energéticas de descarbonización en toda Europa. Al mismo tiempo, el ritmo de puesta en marcha de nuevos proyectos de renovables e interconexiones será insuficiente para compensar la pérdida de capacidad convencional.

"Creemos que la energía solar y la eólica sólo llenarán el vacío gradualmente, lo que implica un equilibrio más ajustado entre la oferta y la demanda durante los próximos tres años y un mayor uso del gas mientras tanto", dijo el analista de crédito de S&P Global Ratings Massimo Schiavo.

"Como resultado, esperamos que la transición energética no sea suave durante este periodo, con una dependencia aún elevada de los volátiles precios mundiales del gas", añade Schiavo.

La agencia espera que los precios del gas TTF en Europa sigan siendo volátiles debido a la disminución de la producción del continente, a los volúmenes más inciertos de entrada de gas desde Rusia, a los precios volátiles del CO2, a la enorme capacidad de almacenamiento, a las infraestructuras de gas bien desarrolladas y a su ubicación, lo que lo convierte en un mercado natural de último recurso para los flujos mundiales de gas natural licuado, que están fundamentalmente expuestos a la evolución de la industria mundial del gas.

Más allá de 2022, S&P espera que los precios de la energía se mantengan relativamente altos, apoyados por los desequilibrios entre la demanda y la oferta. Sin embargo, para 2023, creen que el descenso de los precios del gas conducirá probablemente a una lenta disminución de los precios de la electricidad, a pesar de las expectativas de que los precios del CO2 se mantengan altos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments