Energía

Repsol gana 1.939 millones, vuelve a niveles precovid y subirá el dividendo un 5%

  • José Manuel Loureda abandona el consejo de admnistración
  • La petrolera pone en marcha un plan de amortización de acciones por el 4,9% del capital

Repsol ha logrado un beneficio neto de 1.939 millones de euros hasta septiembre y bate por primera vez los niveles del año 2019 antes de que comenzara la pandemia de la covid 19. La petrolera ha aprovechado que los precios del petróleo y del gas se revalorizaron con el Brent cotizando a una media de 67,9 dólares por barril y el Henry Hub, a 3,2 dólares por MBtu.

Este desempeño y la generación de caja derivada del escenario de mayores precios de las materias primas han llevado al Consejo a proponer a la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas una mejora del dividendo en efectivo de un 5%, hasta los 0,63 euros por acción, y una reducción del capital social de 75 millones de acciones, equivalente al 4,9%.

Con este fin, el Consejo ha acordado implementar un Programa de Recompra de acciones por hasta 35 millones de títulos, representativas del 2,29% del capital social de Repsol.

Además, el Consejo aceptó la renuncia presentada por José Manuel Loureda, en representación de Sacyr, a su cargo de Consejero y, en consecuencia, de vocal de las Comisiones de Retribuciones y de Sostenibilidad. La compañía que preside Manuel Manrique ha reducido su participación en la petrolera.

El área de Exploración y Producción obtuvo un resultado de 1.063 millones de euros entre enero y septiembre de 2021, con el que superó el resultado neutro del mismo periodo del ejercicio anterior y también los 864 millones de 2019. 

El área Industrial alcanzó un resultado de 339 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 48% superior a los 229 millones del mismo periodo de 2020. El negocio de Química tuvo un desempeño excepcional, mientras que, por su parte, Refino siguió viéndose impactado por los efectos de la pandemia y por paradas realizadas para adecuar las operaciones al entorno de baja demanda y márgenes.

El área de Comercial y Renovables alcanzó un resultado de 397 millones de euros, un 20% por encima de los 332 millones del mismo periodo del ejercicio anterior. Las áreas de Movilidad y Aviación mejoraron su comportamiento, una vez superadas las restricciones a la movilidad en 2020, a lo que se añadió un buen desempeño de Renovables y Generación Baja en Carbono, donde se ha incrementado el objetivo de inversión.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

KK CNBMV, ALBELLA CABESON CORNUO Y P.CORTAS DE L@S WEBS
A Favor
En Contra

Abrimos largos hta 14!!

Puntuación 6
#1
Manu
A Favor
En Contra

Pues ya podéis bajar los precios, ladrones!!!

Puntuación -7
#2
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Sabadell, el banco que no cumple lo que firma ante Notario, y a ver donde reclamas, la juticia esta al servicio de Salvame de luxe, y de los políticos.

Puntuación 0
#3
Usuario validado en Facebook
Antonio Martinez
A Favor
En Contra

Y el Gobierno Progresista, frotándose las manos, pues la mitad del precio de la gasolina, son impuestos que van a su bolsillo....

Puntuación 13
#4
Usuario validado en Google+
Antonio Lopez Lopez
A Favor
En Contra

Repsol es una gran compañía, bien administrada y resistente ante la adversidad de los precios del crudo.

La situación actual, de altos precios de las materias primas, la pueden llevar muy lejos en bolsa.

Puntuación 4
#5