Energía

Repsol pone en marcha su primer supercargador eléctrico en Portugal

  • La compañía cuenta con 24 puntos de recarga en el país
  • Ha puesto en marcha también el primer autoconsumo en una estación de servicio

Repsol ha puesto en funcionamiento su primer punto de recarga ultrarrápida de vehículos eléctricos (PCVE) en Portugal, uno de los primeros de la red de recarga pública gestionada por Mobi.e.

Con una potencia de 150 kW, la unidad instalada en la Estación de Servicio de Constituição -la primera en el norte del país- proporciona a los vehículos de mayor potencia unos 250 kilómetros de autonomía en sólo 15 minutos de carga.

"Queremos garantizar no sólo la capilaridad, sino también la uniformidad en la experiencia de carga de nuestros clientes de movilidad eléctrica. A nivel ibérico, somos líderes en este tipo de soluciones, con más de 1.000 y fuimos los primeros, en 2019, en poner en funcionamiento los primeros puntos de recarga ultrarrápida. En Portugal, a medida que la flota de vehículos se renueve, invertiremos en la ampliación de nuestra red", afirma Rui Aires, responsable del negocio de estaciones de servicio.

Además de los 24 puntos de recarga para vehículos eléctricos en las autopistas portuguesas, instalados a través del proyecto Bolina -una iniciativa que reúne a los principales actores del sector en un esfuerzo colectivo para la evolución de la recarga pública en Portugal-, Repsol tiene previsto instalar más puntos de recarga, con operación propia, en los próximos meses.

En febrero, Repsol anunció, junto con IBIL, la primera estación de carga para vehículos eléctricos que incorpora almacenamiento de energía. El proyecto tecnológico e industrial llevado a cabo por ambas empresas permite la instalación de puntos de recarga rápida (50 kW) en lugares en los que no es factible de otra manera, bien por falta de electricidad o porque las dificultades técnicas derivadas de la conexión a la red eléctrica suponen un incremento excesivo de la inversión.

Autoconsumo

Asimismo, Repsol ha puesto en marcha su primera planta de paneles fotovoltaicos. Esta unidad consta de 38 paneles fotovoltaicos, instalados en la cubierta de la Estación de Servicio de la Avenida de Ceuta, con una potencia instalada de 12,54 kWp, capaces de producir unos 17.000 kWh al año de energía, lo que permite una reducción estimada de CO2 de 4.267 kg al año.

"Estamos comprometidos con la transición energética, y estas inversiones son una prueba de ello. Nuestra trayectoria precursora refleja nuestra pertinencia con respecto a los objetivos que nos hemos fijado. Nuestros productos y servicios son ahora cada vez más versátiles y siguen el ritmo de las nuevas exigencias del cliente y del planeta", resume Rui Aires.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky